Los misterios de las tribus perdidas de Israel: ¿dónde están?

Los misterios de las tribus perdidas de Israel: ¿dónde están?

Índice
  1. 31 misterios de las tribus perdidas de Israel y el fin de los tiempos
  2. ¿Qué son las 10 tribus perdidas de Israel?
  3. Los asirios exiliaban a las poblaciones de los territorios sometidos
  4. Introducción histórica
  5. Judá y Benjamín sobrevivieron
  6. Otras tribus perdidas
  7. Ezequiel profetizó el reencuentro de las doce tribus
  8. El viaje de Benjamin de Tudela
  9. Benjamin de Tudela y las tribus perdidas
  10. Los cruzados y su búsqueda de las tribus perdidas
  11. El rumor de un ejército formado por las tribus israelitas
  12. El descubrimiento del Nuevo Mundo
  13. Etiopía y las tribus perdidas de Israel
  14. China y las diez tribus perdidas de Israel
  15. Los Lembas en Sudáfrica y Zimbabue
  16. Otros grupos étnicos que se consideran descendientes de las tribus perdidas
  17. Las tribus perdidas representarían casi cuatro veces la población actual de Israel
  18. Resumen de las tribus perdidas de Israel
  19. Preguntas frecuentes sobre las tribus perdidas de Israel

31 misterios de las tribus perdidas de Israel y el fin de los tiempos

La desaparición de las diez tribus perdidas de Israel ha sido uno de los enigmas más fascinantes de la historia. Según el Antiguo Testamento, estas tribus, fundadas por los hijos de Jacob, fueron exiliadas por los asirios en el año 722 antes de Cristo y desde entonces se perdieron en la historia.

A lo largo de los siglos, se han forjado toda clase de leyendas sobre el destino de estas tribus perdidas. Se ha especulado que se asentaron en lugares como Etiopía, Persia, India, Afganistán, Japón, China y América. Incluso en la época de Colón, se creía que se encontraban en el Nuevo Mundo.

Hoy, dedicaremos este artículo al intrigante tema de las tribus perdidas de Israel y te revelaremos cosas que seguramente te sorprenderán. Antes de entrar en detalle, no olvides suscribirte a nuestro canal y activar las notificaciones para mantenerte al día con nuestras actualizaciones.

¿Qué son las 10 tribus perdidas de Israel?

Según el libro del Génesis, los 10 hijos varones que el patriarca Jacob tuvo con sus esposas Lea y Raquel, y sus concubinas Vila y Silpa, fundaron las doce tribus de Israel. Después de que el país fuera conquistado por el Imperio Neoasirio, cerca del año 722 antes de Cristo, diez de estas tribus fueron exiliadas de Israel y se perdieron en la historia.

Las tribus encabezadas por Judá y Benjamín fueron las únicas que sobrevivieron y dieron forma al pueblo de Israel. En el primer siglo de la era común, el historiador judío Josefo ubicó vagamente a las tribus perdidas después del Éufrates, señalando que formaban una inmensa multitud.

Los asirios exiliaban a las poblaciones de los territorios sometidos

Los asirios tenían como política deportar a la población de los territorios que conquistaban, para evitar sublevaciones. Se estima que enviaron al exilio a unos 200 mil israelitas que vivían en los reinos del norte de Israel. Después de la deportación, no se volvió a saber nada de los deportados y la última pista sobre ellos aparece en el segundo libro de los Reyes 17:6 del Antiguo Testamento.

La zona donde se cree que fueron deportadas estas tribus es la alta Mesopotamia y Media. Las tribus querían regresar a su tierra, pero según la tradición, fueron bloqueadas por el legendario río Sambatión, un río con corrientes tan rápidas que levantaban grandes rocas hacia el cielo. Se dice que solo se enfriaba y descansaba los sábados, cuando los israelitas no podían cruzarlo por ser el día sagrado de descanso.

Introducción histórica

Las diez tribus que vivían en el norte del reino de Israel fueron exiliadas a la alta Mesopotamia y Media cuando el rey asirio Salmanasar V conquistó el territorio que hoy forma Siria e Irak. Desde entonces, las tribus perdidas han sido objeto de numerosas especulaciones y teorías sobre su destino y paradero.

Judá y Benjamín sobrevivieron

Mientras las diez tribus de los hermanos de Judá en el norte de Israel se perdieron, las fundadas por Judá y Benjamín sobrevivieron. Judá, el cuarto hijo de Jacob con Lea, fue el fundador de una de las tribus que se mantuvieron leales a la casa de David. Benjamín, el hijo menor de Jacob con Raquel, fue el jefe de la otra tribu sobreviviente.

Otras tribus perdidas

Rubén, Simeón, Dan, Neftalí, Gad, Aser, Zabulón, Isacar, Manasés y Efraín también fundaron tribus que fueron desterradas por los asirios y se perdieron en la historia. Se sabe muy poco sobre estas tribus y sus destinos después del exilio.

Ezequiel profetizó el reencuentro de las doce tribus

Según el Antiguo Testamento, el profeta Ezequiel profetizó que las doce tribus de Israel volverían a encontrarse. Sus palabras infundieron a los judíos la esperanza de que los pueblos fundados por los descendientes de Jacob se volverían a reunir en un reino bendecido por Dios.

El viaje de Benjamin de Tudela

Benjamín de Tudela fue un judío castellano nacido en Tudela, Reino de Castilla, en 1130. Este intrépido viajero se embarcó en un largo recorrido por el mundo con el objetivo de explorar y conocer otras comunidades judías. Durante su viaje, visitó comunidades en occidente y oriente y registró sus observaciones en su obra "Scheher-Massoth".

Benjamin de Tudela y las tribus perdidas

Benjamín de Tudela afirmó haber encontrado descendientes de las tribus perdidas en Persia y Arabia. Según sus relatos, en Persia encontró miembros de las tribus de Dan, Zabulón, Aser y Neftalí. En Arabia, aseguró haber encontrado a miembros de las tribus de Rubén, Gad y Manasés. Estos encuentros alimentaron aún más el interés por el destino y paradero de las tribus perdidas.

Los cruzados y su búsqueda de las tribus perdidas

Durante la época de las cruzadas, los cristianos europeos se obsesionaron con encontrar a las tribus perdidas de Israel. Pensaban que podrían ayudar a recuperar Jerusalén y otras ciudades. Esta búsqueda se intensificó aún más debido a las profecías sobre el fin del mundo y el eventual reencuentro de las doce tribus.

El rumor de un ejército formado por las tribus israelitas

En los siglos XI y XIII, se corrió el rumor de que un ejército formado por las tribus perdidas israelitas marchaba a través de África en dirección a Arabia y La Meca. Este rumor aumentó aún más el fervor por encontrar a las tribus perdidas y recuperar los lugares sagrados del cristianismo que estaban bajo dominio musulmán.

El descubrimiento del Nuevo Mundo

Cuando Colón descubrió el Nuevo Mundo, muchos pensaron que las tribus perdidas de Israel serían encontradas en América. Durante mucho tiempo, varias tribus indígenas del continente americano fueron asociadas con las tribus israelitas desaparecidas. La búsqueda de las tribus perdidas continuó en lugares tan distantes como África, Perú, Samoa e India, sitios de los que se afirmaba eran asentamientos de judíos errantes.

Etiopía y las tribus perdidas de Israel

En Etiopía, surgieron leyendas sobre un sacerdote cristiano llamado Juan que gobernaba un vasto imperio. Según las tradiciones, el Reino del Preste Juan estaba en Etiopía, donde también estaban asentadas las tribus perdidas de Israel, que hacían la guerra contra el legendario monarca. En la actualidad, varios grupos de judíos etíopes viven en Israel y afirman descender de estas tribus perdidas.

China y las diez tribus perdidas de Israel

Según las tradiciones, el regreso de los israelitas de Sinem, nombre dado a China por los hebreos, sería una señal del fin de los tiempos. En las altas montañas fronterizas del Tíbet con el resto del territorio chino, viven pueblos que se consideran descendientes de emigrantes israelitas. Estos grupos étnicos tienen similitudes físicas y culturales con la rama israelita de los pueblos semitas.

Los Lembas en Sudáfrica y Zimbabue

El pueblo Lemba en Sudáfrica y Zimbabue afirma descender de una de las tribus perdidas de Israel. Los Lemba han sido objeto de estudios genéticos que respaldan su origen semítico y comparten características culturales y religiosas similares a las judías. Además, poseen un artefacto sagrado que consideran una réplica del Arca de la Alianza.

Otros grupos étnicos que se consideran descendientes de las tribus perdidas

En diferentes partes del mundo, existen grupos étnicos que creen descender de las tribus perdidas de Israel. En India, cerca de un millón de personas afirman ser descendientes de la tribu de Manasés y siguen las reglas religiosas enumeradas en la Biblia. En Birmania, hay una comunidad indígena que también afirma descender de una tribu perdida de Israel.

Las tribus perdidas representarían casi cuatro veces la población actual de Israel

El destino de las tribus perdidas de Israel sigue siendo uno de los mayores misterios de la historia. Según algunos estudios, sus descendientes podrían sumar más de 35 millones de personas en todo el mundo. Esta cifra ayudaría a compensar el desbalance demográfico que presenta Israel frente a sus adversarios palestinos y árabes.

¿Crees que las tribus perdidas de Israel desaparecieron definitivamente de la historia o que sus descendientes están desperdigados por todo el mundo, incluyendo el propio Estado judío? Esperamos que este artículo te haya sido útil y te haya dado una visión más completa sobre este enigmático tema. No dudes en dejarnos tus comentarios para continuar la discusión. No olvides suscribirte a nuestro canal y seguirnos en todas nuestras redes sociales, las cuales encontrarás en la descripción del vídeo. Recuerda que un pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla.

Resumen de las tribus perdidas de Israel

Nombre de la tribuDestino después del exilio
JudáSe mantuvo leal a la casa de David
BenjamínSe mantuvo leal a la casa de David
RubénSe perdió en la historia
SimeónSe perdió en la historia
DanSe perdió en la historia
NeftalíSe perdió en la historia
GadSe perdió en la historia
AserSe perdió en la historia
ZabulónSe perdió en la historia
IsacarSe perdió en la historia
ManasésSe perdió en la historia
EfraínSe perdió en la historia

Preguntas frecuentes sobre las tribus perdidas de Israel

¿Cuántas tribus perdidas de Israel hay?

Se dice que hay diez tribus perdidas de Israel, que fueron exiliadas por los asirios en el año 722 antes de Cristo.

¿Dónde fueron exiliadas las tribus perdidas de Israel?

Las tribus perdidas fueron exiliadas a la alta Mesopotamia y Media, según información vaga de la Biblia.

¿Se ha encontrado evidencia histórica de las tribus perdidas de Israel?

Existen diversas teorías y leyendas sobre el destino de las tribus perdidas de Israel, pero no hay evidencia histórica concluyente sobre su paradero actual.

¿Cuántos descendientes de las tribus perdidas de Israel hay hoy en día?

Según estimaciones, los descendientes de las tribus perdidas de Israel podrían sumar más de 35 millones de personas en todo el mundo.

¿Cuál es el propósito de encontrar las tribus perdidas de Israel?

Para muchos, encontrar a las tribus perdidas de Israel sería una señal del fin de los tiempos y del cumplimiento de las profecías bíblicas. Además, algunos creen que sus descendientes podrían ayudar a compensar el desbalance demográfico que enfrenta Israel.

Esperamos que hayas disfrutado de este artículo y que haya despertado tu interés sobre este enigmático tema. Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en compartirlo con nosotros en la sección de comentarios. ¡Gracias por leernos y hasta la próxima!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Los misterios de las tribus perdidas de Israel: ¿dónde están? puedes visitar la categoría Misterios.

Seguro que te interesa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir