El enigma de Vicente Fernández

El enigma de Vicente Fernández

35 cosas trágicas e impactantes de Vicente Fernández y su fallecimiento

Índice
  1. Introducción
  2. Vicente Fernández: El comienzo de una leyenda
  3. El ascenso a la fama internacional
  4. Polémicas y tragedias en la vida de Vicente Fernández
  5. El adiós a un ícono de la música
  6. Resumen de la vida y legado de Vicente Fernández
  7. Preguntas frecuentes

Introducción

Vicente Fernández, también conocido como Chente, El Charro de huentitán o El último Rey, fue una figura emblemática de la música ranchera mexicana. Su trayectoria artística, su vida personal y su legado se han convertido en temas de interés para sus seguidores y para aquellos que admiran la cultura mexicana. A continuación, repasaremos 35 hechos trágicos e impactantes relacionados con Vicente Fernández y su trágico fallecimiento. ¡Sigue leyendo para conocer más sobre la vida de este gran ícono de la música!

Vicente Fernández: El comienzo de una leyenda

1. Hijo de un ranchero mexicano: Vicente Fernández Gómez nació el 17 de febrero de 1940 en Jalisco, México. Su padre, José Ramón Fernández, era ranchero y su madre, María Paula Gómez Ponce, ama de casa.

2. El descubrimiento de su talento musical: A los 8 años, Vicente recibió una guitarra de regalo y aprendió a tocarla rápidamente. Este fue el inicio de su interés por la música folclórica mexicana.

3. Sus primeras presentaciones: A los 14 años, ganó un concurso de aficionados en Guadalajara, lo que le abrió las puertas para cantar en diferentes eventos y reuniones, mientras ayudaba económicamente a su familia.

4. El matrimonio y la familia: En 1963, Vicente se casó con María del Refugio Abarca Villaseñor, también conocida como Doña Cuquita. Juntos, tuvieron tres hijos varones: Vicente Jr., Gerardo y Alejandro Fernández.

5. Éxito nacional en la música: A partir de 1965, Vicente comenzó a presentarse en la radio y la televisión mexicana, lo que contribuyó a su fama y reconocimiento a nivel nacional.

El ascenso a la fama internacional

6. Firmó contrato discográfico: En 1966, Vicente firmó un contrato con la disquera CBS México, actualmente conocida como Sony Music. Esto marcó el inicio de su exitosa carrera discográfica.

7. El himno ranchero "Volver volver": La canción "Volver volver" se convirtió en un himno ranchero y uno de los mayores éxitos en la carrera de Vicente. Esta canción trascendió las fronteras de México y fue grabada por varios artistas internacionales.

8. Éxito en el cine: Vicente también incursionó en la industria cinematográfica, protagonizando varias películas, como "Tacos al carbón" en 1972 y "La ley del monte" en 1976, entre otras.

9. Reconocimientos y premios: A lo largo de su carrera, Vicente ganó numerosos premios, incluidos dos premios Grammy, cuatro premios Grammy latino y seis premios Billboard. También recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

10. Creación de su propio rancho: Gracias a su éxito en la música, Vicente fundó un rancho de 500 hectáreas cerca de Guadalajara, al que llamó "Los Tres Potrillos" en honor a sus tres hijos. Este lugar se convirtió en un centro de espectáculos y eventos destacados.

Polémicas y tragedias en la vida de Vicente Fernández

11. Rumores de infidelidades: A lo largo de su matrimonio, Vicente fue relacionado con varias mujeres, como la bailarina Merle Olivo, la cantante Manuela Torres y la actriz Angélica María. Estas supuestas infidelidades generaron controversia en su vida personal.

12. Hijos fuera del matrimonio: Se le atribuyeron dos hijos fuera del matrimonio, Rodrigo Fernández y Ana Cecilia Aréchiga. Estas afirmaciones fueron objeto de debate y se realizaron pruebas de ADN para confirmar la filiación.

13. El secuestro de su hijo: En 1998, su hijo mayor, Vicente Fernández Jr., fue secuestrado y se solicitó un rescate millonario. Afortunadamente, lograron su liberación después de pagar una suma considerable.

14. Investigación por vínculos con el narcotráfico: En 2013, Vicente fue investigado en España por un supuesto lavado de dinero proveniente del tráfico de drogas. Sin embargo, el cantante no se pronunció sobre el tema.

15. Acusaciones de abuso sexual: En 2021, la cantante Lupita Castro acusó a Vicente Fernández de un abuso sexual cometido hace 40 años. Estas acusaciones generaron revuelo en los medios y provocaron una gran controversia.

16. Diagnóstico de síndrome de Guillain-Barré: En 2021, Vicente fue diagnosticado con el síndrome de Guillain-Barré, una enfermedad neurológica que afecta los nervios periféricos y puede causar parálisis temporal. Esta enfermedad complicó su salud y fue un factor en su fallecimiento.

El adiós a un ícono de la música

17. Fallecimiento de Vicente Fernández: El 12 de diciembre de 2021, a los 81 años, Vicente Fernández falleció a causa de una falla multiorgánica como consecuencia de su enfermedad. Su muerte fue un hecho trágico que dejó un vacío en el mundo de la música ranchera.

18. Homenajes y reconocimientos: Tras su fallecimiento, diversas personalidades del mundo artístico y político expresaron su pesar y rindieron homenaje a Vicente Fernández por su contribución a la música y a la cultura mexicana.

19. Funeral multitudinario: Decenas de miles de personas asistieron al funeral de Vicente Fernández para darle su último adiós. El evento fue conmovedor y reflejó el impacto que el cantante tuvo en la vida de tantas personas.

20. Legado eterno: Vicente Fernández dejó un legado musical incomparable y su influencia se mantendrá viva a lo largo de los años. Sus canciones y su voz inigualable perdurarán en la cultura popular.

Resumen de la vida y legado de Vicente Fernández

A continuación, presentamos un resumen de los hechos más destacados sobre la vida de Vicente Fernández:

FechaEvento
17 de febrero de 1940Nacimiento de Vicente Fernández
Sin fecha exactaMatrimonio con María del Refugio Abarca Villaseñor
1966Firma de contrato discográfico con CBS México
Sin fecha exactaPrimer éxito con la canción "Volver volver"
1972Debut en el cine con la película "Tacos al carbón"
Sin fecha exactaCreación de su rancho "Los Tres Potrillos"
12 de diciembre de 2021Fallecimiento de Vicente Fernández

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál fue la causa de muerte de Vicente Fernández?

R: Vicente Fernández falleció debido a una falla multiorgánica como consecuencia del síndrome de Guillain-Barré que padecía.

2. ¿Cuántos hijos tiene Vicente Fernández?

R: Vicente Fernández tuvo tres hijos varones: Vicente Jr., Gerardo y Alejandro Fernández. También se le atribuyeron dos hijos fuera del matrimonio, aunque estos vínculos fueron desmentidos mediante pruebas de ADN.

3. ¿Cuál fue la carrera cinematográfica de Vicente Fernández?

R: Vicente Fernández protagonizó varias películas a lo largo de su carrera, destacando "Tacos al carbón" y "La ley del monte", entre otras.

4. ¿Cuáles fueron los principales reconocimientos que recibió Vicente Fernández?

R: Vicente Fernández recibió dos premios Grammy, cuatro premios Grammy latino y seis premios Billboard. También tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

5. ¿Cuál fue el impacto de Vicente Fernández en la música?

R: Vicente Fernández es considerado uno de los íconos más grandes de la música ranchera mexicana y su legado perdurará en la cultura popular.

Esperamos que este recorrido por la vida de Vicente Fernández haya sido interesante y que hayas aprendido cosas nuevas sobre este gran artista. ¡No olvides compartir este artículo con tus amigos y familiares! ¡Hasta la próxima!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El enigma de Vicente Fernández puedes visitar la categoría Personalidades.

Seguro que te interesa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir