La impactante historia de Jeffrey Dahmer: El lado oscuro de un asesino

La impactante historia de Jeffrey Dahmer: El lado oscuro de un asesino

35 cosas horribles y escalofriantes de Jeffrey Dahmer

Índice
  1. Introducción
  2. 1. Su fascinación erótica por la muerte empezó en la infancia
  3. 2. Tenía su propio club de fans en la escuela
  4. 3. Su papá le enseñó a preservar cuerpos
  5. 4. Una cirugía infantil pudo trastornar su personalidad
  6. 5. No tuvo una crianza afectuosa
  7. 6. Su primera víctima era casi una fantasía para Dahmer
  8. 7. Dahmer aseguró que mató a Hicks por miedo
  9. 8. Trabajó en una fábrica de chocolate
  10. 9. Estaba obsesionado con películas de terror
  11. 10. Fue médico de combate en el ejército
  12. 11. Se le acusó de maltratar soldados en el ejército
  13. 12. Esclavizó a uno de sus compañeros militares
  14. 13. Dahmer era alcohólico
  15. 14. En total, tuvo 17 víctimas
  16. 15. Además de matar, conservaba los cuerpos
  17. 16. Su apartamento apestaba
  18. 17. Tomaba fotografías como recuerdo de sus ataques
  19. 18. Practicó lobotomías
  20. 19. Planeó crear un altar con sus víctimas
  21. 20. Decía que no quería causar dolor
  22. 21. Una vez lo atraparon en el acto y lo dejaron ir
  23. 22. Llevó una cabeza humana a su trabajo
  24. 23. Una víctima escapó y lo delató a la policía
  25. 24. Dahmer ya había sido detenido anteriormente
  26. 25. Una vez le permitieron salir del programa correccional
  27. 26. Se convirtió en víctima durante una de sus salidas
  28. 27. La policía encontró restos humanos por todas partes
  29. 28. Fue declarado legalmente cuerdo
  30. 29. Ayudó a la policía a encontrar los cuerpos de sus víctimas
  31. 30. Confesó un asesinato inesperado
  32. 31. Negó una acusación en su contra
  33. 32. Siempre fue sospechoso
  34. 33. Otros crímenes podrían haber sido evitados por racismo
  35. 34. Fue asesinado en prisión
  36. 35. La fama de Dahmer sigue intacta
  37. Resumen de los hechos:
  38. Preguntas frecuentes (FAQs)

Introducción

Las historias de crímenes reales atraen cada vez más interés en la audiencia, y es por eso que muchos nuevos programas y series abordan los casos más sonados de la historia, sorprendiendo a las nuevas generaciones con los detalles más aterradores del pasado. Jeffrey Dahmer fue uno de los peores asesinos seriales de Estados Unidos, por lo que no es sorprendente que últimamente hayas escuchado su nombre más de lo usual. Dahmer es el foco de una de las más recientes series producidas por Netflix, pero ¿la serie realmente refleja la vida y los detalles de los crímenes de Dahmer? En este artículo, te mostraremos 35 hechos reales sobre este temible asesino en serie, su vida, sus atroces crímenes y los detalles que jamás habrías imaginado sobre este caso.

1. Su fascinación erótica por la muerte empezó en la infancia

Jeffrey Dahmer nació el 21 de mayo de 1960 en Milwaukee, en el estado de Wisconsin. Desde muy joven, mostró una extraña fascinación por la muerte. Su padre, Lionel Dahmer, reveló que cuando Jeffrey era solo un niño, ya cortaba animales para examinarlos. Esta fascinación por la muerte se desarrolló aún más a medida que crecía.

2. Tenía su propio club de fans en la escuela

Dahmer siempre tuvo una personalidad retraída y obsesiva, pero en la escuela era muy popular. Era el clásico payaso de la clase, el estudiante que hacía bromas atrevidas. Algunos de sus compañeros incluso decían ser parte del "club de fans" de Dahmer. Su popularidad lo impulsaba a hacer aún más bromas.

3. Su papá le enseñó a preservar cuerpos

Desde niño, Dahmer mostraba un comportamiento extraño. Coleccionaba huesos de animales y estaba interesado en armar esqueletos. Su padre, químico de profesión, le enseñó a preservar partes de animales. Estas enseñanzas fueron aplicadas por Dahmer posteriormente para observar las partes de los cadáveres de sus víctimas.

4. Una cirugía infantil pudo trastornar su personalidad

A los cuatro años, Dahmer fue sometido a una cirugía en su escroto. Después de la operación, el niño creció con la creencia de que le habían mutilado sus genitales. Al parecer, esta experiencia impactó de manera negativa en su personalidad, volviéndolo más retraído y tímido.

5. No tuvo una crianza afectuosa

La infancia y juventud de Dahmer estuvieron marcadas por el abandono emocional de sus padres. Su madre sufría de depresión y no podía acercarse a él debido a la medicación que tomaba. Su padre, por otro lado, no cubría sus necesidades emocionales. La situación en casa era tan problemática que su primera maestra hizo un reporte sobre la negligencia que el niño sufría en su hogar.

6. Su primera víctima era casi una fantasía para Dahmer

La primera víctima de Dahmer fue un joven llamado Steven Hicks, de tan solo 18 años. Dahmer sentía atracción por hombres desde temprana edad, y Hicks era una persona con la que Dahmer pudo identificarse. Su fantasía principal consistía en encontrar a un extraño en medio de la carretera, llevarlo a casa, y pasar tiempo juntos. Hicks simplemente cumplía con los requisitos de su fantasía.

7. Dahmer aseguró que mató a Hicks por miedo

Dahmer tenía solo 18 años cuando cometió su primer asesinato. En su declaración, afirmó que mató a Hicks por miedo a ser descubierto. La pelea entre ambos escaló rápidamente, y Dahmer golpeó a Hicks en la cabeza con una pesa. Al darse cuenta de que Hicks no había muerto, lo llevó a su casa, lo mutiló y deshizo los restos.

8. Trabajó en una fábrica de chocolate

Es sorprendente conocer los oficios de los asesinos en serie, y Dahmer no es la excepción. Entre otras cosas, él trabajó en la compañía de chocolate Ambrosía en 1985. Permaneció allí durante seis años, hasta que fue despedido por incumplir sus labores y perder turnos de trabajo.

9. Estaba obsesionado con películas de terror

Curiosamente, Dahmer se preparaba para sus asesinatos viendo películas específicas de terror. Disfrutaba de la maldad de personajes como el Emperador Palpatine de "El retorno del Jedi" de la saga de "La guerra de las Galaxias". Incluso llegó a usar lentes de contacto amarillos para parecerse al personaje. También veía con frecuencia la tercera parte de "El exorcista", una película que narra las acciones de un asesino serial.

10. Fue médico de combate en el ejército

Quizás aún más sorprendente es el hecho de que Dahmer cumplió servicio militar en el ejército. Se inscribió seis semanas después de cometer su primer asesinato y fue entrenado como médico especialista. Sin embargo, solo dos años después fue declarado inadecuado para el servicio militar debido a su comportamiento problemático.

11. Se le acusó de maltratar soldados en el ejército

Al menos dos soldados del ejército denunciaron a Dahmer por drogarlos y agredirlos. Uno de sus compañeros militares declaró que Dahmer hablaba libremente sobre el asesinato de Hicks mientras estaba ebrio. Pese a estas denuncias, Dahmer fue declarado inadecuado para el servicio militar y recibió una baja honorable.

12. Esclavizó a uno de sus compañeros militares

Billy Capshaw fue un joven soldado de 17 años que compartió habitación con Dahmer durante su servicio militar. Capshaw denunció que Dahmer lo dominaba, lo encerraba, lo maltrataba, lo drogaba y lo agredía constantemente. Esta situación se mantuvo durante más de un año, hasta que Capshaw planeó cómo matarlo. Sin embargo, no se atrevió a denunciarlo en ese momento.

13. Dahmer era alcohólico

El alcoholismo fue uno de los factores determinantes en la vida de Dahmer. Desde temprana edad, sufría de esta adicción, llegando incluso a asistir a clases de secundaria en estado de ebriedad. Durante su servicio militar, fue ingresado a un programa de recuperación, pero no mostró resultados. Su alcoholismo fue uno de los motivos de su baja del ejército.

14. En total, tuvo 17 víctimas

Dahmer fue un prolífico asesino en serie, llegando a matar a 17 hombres. Sus víctimas provenían de entornos vulnerables o inestables, personas que no tendrían muchos dolientes o no serían buscados activamente por las autoridades. En solo dos años, el número de sus víctimas aumentó de 4 a 17.

15. Además de matar, conservaba los cuerpos

Uno de los aspectos más aterradores de Dahmer era que su ataque no terminaba con la muerte de sus víctimas. Después de acabar con ellas, solía cortar los cuerpos en pedazos. No solo para ocultarlos, sino también para llevar a cabo rituales y conservar las partes. Su apartamento estaba lleno de macabros souvenirs de sus ataques.

16. Su apartamento apestaba

Después de su arresto en 1991, la policía allanó su apartamento y encontró restos humanos en todo el lugar. El hedor era notable, y los vecinos finalmente descubrieron el horror que había dentro. Además de encontrarse con partes de cuerpos en el refrigerador, también se descubrieron botellas de ácido hidroclórico y un barril donde Dahmer derretía la piel y las calaveras en ácido.

17. Tomaba fotografías como recuerdo de sus ataques

Entre los macabros souvenirs que Dahmer guardaba, también había fotografías de sus víctimas. Justo después de cometer los asesinatos, tomaba fotografías de los cuerpos para recordar su apariencia física y su "belleza". Según Dahmer, era su manera de mantener con él algo de la persona.

18. Practicó lobotomías

Dahmer realizó experimentos en sus víctimas para tratar de controlarlos por completo. Uno de los casos más destacados fue el de un adolescente al que atrajo a su apartamento, lo sedó y le practicó una lobotomía con ácido hidroclórico. Su objetivo era convertirlo en un "zombie" dócil que se quedara con él sin tener que matarlo.

19. Planeó crear un altar con sus víctimas

Después de su detención, Dahmer confesó a la policía que planeaba utilizar los restos de sus víctimas para construir un altar decorado con calaveras y esqueletos completos. Según Dahmer, este lugar sería su zona de meditación, donde podría "limpiar sus pensamientos y alimentar su obsesión".

20. Decía que no quería causar dolor

Una de las afirmaciones más sorprendentes de Dahmer es que decía preocuparse por sus víctimas. Afirmaba que las mataba de la forma menos dolorosa que conocía. Numerosos especialistas especulan que sus asesinatos eran más producto de su necesidad de control y de evitar el abandono que de un sadismo extremo.

21. Una vez lo atraparon en el acto y lo dejaron ir

La propia policía entregó a Dahmer a una de sus víctimas, Tracy Edwards. Después de drogarlo y agredirlo, Dahmer lo dejó escapar y Edwards logró pedir ayuda a la policía. Sin embargo, cuando los oficiales llegaron al apartamento de Dahmer, este les dijo que era su pareja y que estaba ebrio, convenciéndolos de dejarlo ir nuevamente.

22. Llevó una cabeza humana a su trabajo

Durante su empleo en la compañía de chocolate, Dahmer llegó al extremo de llevar una cabeza humana momificada a su lugar de trabajo. Guardaba esta macabra pieza en su locker personal, ya que quería tener algo de la persona con él.

23. Una víctima escapó y lo delató a la policía

Una de las víctimas de Dahmer, Tracy Edwards, logró escapar de su apartamento y corrió por las calles hasta encontrar una patrulla policial. Edwards pidió ayuda a los policías, quienes lo acompañaron de regreso al apartamento de Dahmer para buscar la llave de las esposas. Fue en ese momento que uno de los oficiales encontró la colección de fotografías y se realizaron más descubrimientos macabros.

24. Dahmer ya había sido detenido anteriormente

Antes de su arresto definitivo, Dahmer ya había estado detenido en 1988 por agredir a un adolescente. Pasó un año en un programa correccional, pero fue liberado y tuvo diversos privilegios durante su condena.

25. Una vez le permitieron salir del programa correccional

Increíblemente, durante su tiempo en el programa correccional, a Dahmer se le permitió salir para celebrar el Día de Acción de Gracias con su familia. Este privilegio es incomprensible para una persona con su acusación y su historial de problemas.

26. Se convirtió en víctima durante una de sus salidas

En una de sus salidas especiales durante el programa correccional, Dahmer conoció a un hombre en un bar. Después de beber juntos, Dahmer se desmayó y despertó en una situación similar a la de sus víctimas. El hombre lo agredió antes de soltarlo, y Dahmer logró escapar.

27. La policía encontró restos humanos por todas partes

Después de su arresto, la policía realizó un allanamiento completo en el apartamento de Dahmer. Encontraron restos humanos en todos los utensilios y objetos del lugar, demostrando la magnitud de sus atrocidades. Los forenses descubrieron que todos los utensilios hallados en la casa de Dahmer tenían rastros de restos humanos.

28. Fue declarado legalmente cuerdo

Dahmer fue evaluado por especialistas y declarado legalmente cuerdo. Si bien tenía diversos trastornos mentales, se consideró que entendía la naturaleza de sus actos y la diferencia entre el bien y el mal. Esto llevó a que fuera condenado a 15 cadenas perpetuas.

29. Ayudó a la policía a encontrar los cuerpos de sus víctimas

Después de su arresto, Dahmer cooperó con la policía y confesó sus crímenes. También orientó a los investigadores para encontrar los restos de cada una de sus víctimas, facilitando la búsqueda y la recolección de pruebas.

30. Confesó un asesinato inesperado

Gracias a su colaboración con la policía, Dahmer confesó el asesinato de Steven Hicks, su primera víctima. La policía no tenía información sobre este crimen, ya que Dahmer había destruido completamente los restos del cuerpo.

31. Negó una acusación en su contra

Durante su proceso legal, Dahmer siempre negó haber cometido el asesinato de Adam Walsh, un niño de 6 años secuestrado en 1981. Aunque vivió temporalmente en Florida en esa época, nunca se encontraron pruebas suficientes para conectarlo con ese crimen.

32. Siempre fue sospechoso

Aunque Dahmer fue absuelto de la acusación de asesinato de Adam Walsh, muchas personas siempre lo consideraron sospechoso. Incluso durante los interrogatorios, Dahmer hizo comentarios que dejaron a los investigadores con la impresión de que él sabía más de lo que revelaba. Este hecho alimentó las teorías de que podría haber estado involucrado en otros crímenes no resueltos.

33. Otros crímenes podrían haber sido evitados por racismo

Uno de los aspectos más frustrantes del caso de Dahmer es que sus crímenes podrían haber sido evitados en múltiples ocasiones. La policía decidió ignorar las acusaciones en su contra y creer su versión de los hechos, probablemente impulsada por el racismo incorporado en la institución. Si se hubiera tomado en serio la denuncia de Glenda Cleveland, una vecina de Dahmer que lo denunció, se podrían haber evitado varias muertes.

34. Fue asesinado en prisión

Dahmer murió el 28 de noviembre de 1994, apenas tres años después de su arresto. Fue asesinado a golpes por otro prisionero, quien afirmó que los guardias lo dejaron a solas con Dahmer precisamente para que lo matara.

35. La fama de Dahmer sigue intacta

Aunque sus crímenes son aterradores, la fama de Dahmer trasciende el tiempo. Muchas personas se declararon sus fanáticas durante su juicio, lo que generó un debate sobre la fama del asesino por encima de la de sus víctimas. Es importante recordar que sus acciones causaron un gran daño y que la memoria de sus víctimas debería ser lo más importante.

Resumen de los hechos:

Hechos
Tenía una fascinación erótica por la muerte desde la infancia.
Tuvo su propio club de fans en la escuela.
Su papá le enseñó a preservar cuerpos.
Una cirugía infantil pudo trastornar su personalidad.
No tuvo una crianza afectuosa.
Su primera víctima era casi una fantasía para él.
Aseguró que mató a su primera víctima por miedo.
Trabajó en una fábrica de chocolate.
Estaba obsesionado con películas de terror.
Fue médico de combate en el ejército.
Se le acusó de maltratar soldados en el ejército.
Esclavizó a uno de sus compañeros militares.
Era alcohólico.
En total, tuvo 17 víctimas.
Además de matar, conservaba los cuerpos.
Su apartamento apestaba.
Tomaba fotografías como recuerdo de sus ataques.
Practicó lobotomías.
Planeó crear un altar con sus víctimas.
Decía que no quería causar dolor.
Una vez lo atraparon en el acto y lo dejaron ir.
Llevó una cabeza humana a su trabajo.
Una víctima escapó y lo delató a la policía.
Dahmer ya había sido detenido anteriormente.
Una vez le permitieron salir del programa correccional.
Se convirtió en víctima durante una de sus salidas.
La policía encontró restos humanos por todas partes.
Fue declarado legalmente cuerdo.
Ayudó a la policía a encontrar los cuerpos de sus víctimas.
Confesó un asesinato inesperado.
Negó una acusación en su contra.
Siempre fue sospechoso.
Lo mataron a golpes en prisión.
Muchos de sus crímenes fueron permitidos por racismo.
El hermano de Dahmer cambió su nombre.
La fama de Dahmer sigue intacta.

Preguntas frecuentes (FAQs)

1. ¿Cuántas víctimas tuvo Dahmer en total?

Dahmer tuvo un total de 17 víctimas.

2. ¿Cuál fue el motivo principal de los crímenes de Dahmer?

Los crímenes de Dahmer fueron motivados en parte por su necesidad de controlar a sus víctimas y evitar el abandono.

3. ¿Por qué Dahmer conservaba los cuerpos de sus víctimas?

Dahmer conservaba los cuerpos de sus víctimas como macabros souvenirs y para llevar a cabo rituales.

4. ¿Qué pasó con el hermano de Dahmer?

El hermano de Dahmer cambió su nombre legalmente y decidió no tener contacto con su familia ni participar en los juicios contra su hermano.

5. ¿Cuál fue el destino final de Dahmer?

Dahmer fue asesinado a golpes por otro prisionero en la cárcel.

Esperamos que este artículo haya sido interesante y te haya brindado una visión más profunda sobre los horribles crímenes de Jeffrey Dahmer. Si tienes alguna otra pregunta o alguna historia para compartir, no dudes en dejar un comentario. ¡No olvides suscribirte a nuestro blog y seguirnos en nuestras redes sociales para estar al día con nuestras actualizaciones!

Enlaces interesantes: Historia de la Inquisición española, Instrumentos de tortura, Museos de la Tortura, Turismo, Noticias y Eventos, Historia Antigua, Historia Moderna, Curiosidades, Personalidades, Religión, Misterios.

Hasta la próxima, ¡gracias por leernos!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a La impactante historia de Jeffrey Dahmer: El lado oscuro de un asesino puedes visitar la categoría Personalidades.

Seguro que te interesa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir