La trágica vida de Maximiliano de Habsburgo

La trágica vida de Maximiliano de Habsburgo

31 cosas trágicas y curiosidades de Maximiliano de Habsburgo: así fue su horrible muerte

Índice
  1. Introducción
  2. 1. Era políglota
  3. 2. Quedó horrorizado por los ahorcamientos
  4. 3. Rompió su noviazgo con Paula Von Linden
  5. 4. Admiraba a Napoleón III
  6. 5. Se casó con Carlota
  7. 6. No fue aceptado por los italianos
  8. 7. Fue considerado blando por Francisco José
  9. 8. No olvidó a María Amelia de Braganza
  10. 9. Se alejó de Carlota
  11. 10. Fue el candidato perfecto de Napoleón III para gobernar México
  12. 11. Garantías de Napoleón III
  13. 12. No fue aceptado por todos en México
  14. 13. Carlota lideró el consejo de ministros
  15. 14. Fue capturado en Querétaro
  16. 15. Intentó negociar su perdón
  17. 16. La ausencia en su juicio
  18. 17. Fue capturado en el Cerro de las Campanas
  19. 18. El fusilamiento de Maximiliano
  20. 19. No asistió a su juicio
  21. 20. Escuchó su sentencia a muerte en su celda
  22. 21. La petición de clemencia de Víctor Hugo llegó tarde
  23. 22. El último desayuno de Maximiliano
  24. 23. La captura y fusilamiento a manos de Juárez
  25. 24. Repartió monedas de oro antes de su muerte
  26. 25. Su última palabra fue "hombre"
  27. 26. Peticiones de clemencia enviadas a Juárez
  28. 27. Rabia y estupor en Europa
  29. 28. Monedas de oro y prendas rematadas
  30. 29. Pusieron ojos postizos a su cadáver
  31. 30. Juicio negativo de Juárez
  32. 31. El mismo barco que lo trajo a México llevó su cadáver a Europa
  33. Tabla resumen
  34. Preguntas frecuentes

Introducción

Maximiliano de Habsburgo, uno de los personajes más debatidos y complejos de la historia mexicana, aceptó la propuesta del emperador francés Napoleón III para convertirse en el gobernante títere de México. Aunque distaba mucho de ser como su hermano, Francisco José de Austria, Maximiliano gobernó con medidas modernizadoras y parecía más un liberal juarista que un conservador. Sin embargo, su imperio se derrumbó y fue fusilado en Querétaro en 1867.

1. Era políglota

Maximiliano nació en Viena y recibió una rigurosa educación. Además de su alemán nativo, aprendió otros 10 idiomas, incluyendo el español y el náhuatl mexicano.

2. Quedó horrorizado por los ahorcamientos

Durante la guerra revolucionaria en Europa, Maximiliano presenció ahorcamientos y quedó profundamente impactado por la brutalidad de las ejecuciones.

3. Rompió su noviazgo con Paula Von Linden

Maximiliano se enamoró de la Condesa Paula Von Linden, pero su hermano, Francisco José, consideró que no era adecuada para él y rompió el noviazgo.

4. Admiraba a Napoleón III

Maximiliano quedó fascinado por Napoleón III y su esposa Eugenia de Montijo. Adoraba al emperador francés y no sabía que sería determinante en su trágico final.

5. Se casó con Carlota

Maximiliano se casó con Carlota, hija del Rey Leopoldo I de Bélgica. Aunque no parecía muy enamorado de ella, aceptó el matrimonio por conveniencia.

6. No fue aceptado por los italianos

Cuando Maximiliano y Carlota llegaron a Milán, intentaron ganarse la simpatía de los italianos. Sin embargo, no fueron aceptados y enfrentaron hostilidades.

7. Fue considerado blando por Francisco José

Francisco José consideraba a Maximiliano demasiado blando y liberal en comparación con sus ideales conservadores. Lo mantuvo bajo control y finalmente le hizo renunciar al virreinato de Lombardía Veneto.

8. No olvidó a María Amelia de Braganza

Maximiliano nunca olvidó a la princesa María Amelia de Braganza, con quien tuvo una relación en Portugal y que falleció a los 21 años.

9. Se alejó de Carlota

Antes de su trágico viaje a México, Maximiliano y Carlota se alejaron emocionalmente. Sus relaciones se redujeron considerablemente y pasaron largos periodos separados.

10. Fue el candidato perfecto de Napoleón III para gobernar México

Napoleón III quería convertir a México en un protectorado francés y buscaba un candidato para gobernar el país. Maximiliano cumplía con los requisitos: no era francés, pertenecía a una casa real aliada, era católico y tenía un talante conciliador.

11. Garantías de Napoleón III

Napoleón III le garantizó a Maximiliano una fuerza permanente de 20.000 soldados en México. Convencido por esta promesa, Maximiliano aceptó partir a México como emperador.

12. No fue aceptado por todos en México

A pesar del apoyo de los conservadores mexicanos para restaurar la monarquía, Maximiliano no fue aceptado por todos. Sus medidas progresistas desagradaron a los conservadores más radicales.

13. Carlota lideró el consejo de ministros

Maximiliano sorprendió e irritó a la sociedad machista al permitir que Carlota presidiera el consejo de ministros en su ausencia. Sus medidas juaristas provocaron el descontento de los conservadores.

14. Fue capturado en Querétaro

Después del derrumbe del imperio de Maximiliano, las fuerzas republicanas lo capturaron en Querétaro. Decidió atrincherarse y resistir en lugar de huir a las montañas.

15. Intentó negociar su perdón

Maximiliano intentó negociar su perdón ofreciendo entregar Ciudad de México y Veracruz. Sin embargo, el general Escobedo rechazó la oferta, ya que ambas ciudades estaban a punto de caer en manos de los republicanos.

16. La ausencia en su juicio

Debido a una fuerte disentería, Maximiliano no pudo asistir a su juicio. Fue representado por sus abogados, pero nunca llegó a pisar el teatro donde fue enjuiciado.

17. Fue capturado en el Cerro de las Campanas

Maximiliano fue capturado en el Cerro de las Campanas por una fuerza al mando de Sostenes Rocha. Fue llevado ante el juicio y posteriormente trasladado a su prisión final.

18. El fusilamiento de Maximiliano

Maximiliano y sus generales, Miguel Miramón y Tomás Mejía, fueron fusilados en el Cerro de las Campanas. Antes de su muerte, Maximiliano distribuyó monedas de oro entre los miembros del pelotón de fusilamiento.

19. No asistió a su juicio

Debido a su disentería y desanimado por el rechazo de su oferta de negociación, Maximiliano no asistió a su propio juicio. Fue condenado a muerte por unanimidad.

20. Escuchó su sentencia a muerte en su celda

Maximiliano fue informado de su sentencia a muerte en su celda. Escuchó el dictamen y se preparó para su destino final.

21. La petición de clemencia de Víctor Hugo llegó tarde

Aunque varias personalidades, incluyendo a Víctor Hugo, pidieron clemencia para Maximiliano, estas peticiones llegaron después de su ejecución.

22. El último desayuno de Maximiliano

Antes de su ejecución, Maximiliano tuvo su último desayuno que consistió en pollo, pan, café y vino tinto.

23. La captura y fusilamiento a manos de Juárez

Maximiliano fue capturado por las fuerzas juaristas y llevado al Paredón de fusilamiento. Fue ejecutado por un pelotón de fusilamiento al mando de Simón Montemayor.

24. Repartió monedas de oro antes de su muerte

Maximiliano repartió monedas de oro entre los miembros del pelotón de fusilamiento, pidiéndoles que le dispararan al pecho. Quería que su muerte sellara las desgracias del país.

25. Su última palabra fue "hombre"

Antes de ser ejecutado, Maximiliano pronunció su última palabra: "hombre". Quería dejar claro que moría por una causa justa.

26. Peticiones de clemencia enviadas a Juárez

Personalidades como la reina Victoria, Giuseppe Garibaldi, Víctor Hugo y Charles Dickens enviaron peticiones de clemencia a Juárez. Sin embargo, su ejecución no se detuvo.

27. Rabia y estupor en Europa

La noticia de la ejecución de Maximiliano causó rabia y estupor en Europa. Napoleón III reaccionó incrédulo y rabioso al enterarse de la muerte del archiduque austriaco.

28. Monedas de oro y prendas rematadas

Después de la ejecución, las ropas de Maximiliano y sus monedas de oro fueron rematadas al mejor postor. Su cuerpo fue pésimamente embalsamado antes de ser llevado a Europa.

29. Pusieron ojos postizos a su cadáver

El cuerpo de Maximiliano fue acondicionado para ser llevado a Europa. Se le pusieron ojos postizos extraídos de la imagen de una virgen negra.

30. Juicio negativo de Juárez

Juárez visitó el cadáver de Maximiliano y emitió un juicio negativo sobre él. Lo describió como un hombre alto pero con mal cuerpo y sin talento.

31. El mismo barco que lo trajo a México llevó su cadáver a Europa

El cadáver de Maximiliano fue llevado a Europa en el mismo barco que lo había traído a México. Fue sepultado en la cripta real austriaca en Viena.

Tabla resumen

NombreMaximiliano de Habsburgo
Nacimiento6 de julio de 1832
IdiomasAlemán, español, náhuatl y otros 10 idiomas
AhorcamientosPresenció ahorcamientos y quedó horrorizado
Romance rotoSu rompimiento con Paula Von Linden
Admiración por Napoleón IIIAdoraba a Napoleón III y lo consideraba su ídolo
MatrimonioSe casó con Carlota, hija del Rey Leopoldo I de Bélgica
No aceptado por los italianosNo fue aceptado por los italianos y enfrentó hostilidades
Visto como blando por Francisco JoséFrancisco José lo consideraba demasiado blando y liberal
Amor no correspondidoNo olvidó a María Amelia de Braganza
Alejamiento de CarlotaMaximiliano y Carlota se alejaron emocionalmente
Candidato ideal de Napoleón IIIMaximiliano cumplía con los requisitos para gobernar México
Garantías de Napoleón IIIRecibió el respaldo de Napoleón III para gobernar México
No aceptado por todos en MéxicoSus medidas progresistas desagradaron a los conservadores
Liderazgo de CarlotaCarlota presidió el consejo de ministros en su ausencia
Captura en QuerétaroFue capturado en Querétaro y atrincherado en el Cerro de las Campanas
Negociación del perdónIntentó negociar el perdón a cambio de entregar ciudades
Ausente en su juicioNo asistió a su propio juicio por estar enfermo
FusilamientoFue fusilado en el Cerro de las Campanas junto a sus generales
Peticiones de clemenciaVarias personalidades pidieron clemencia, pero llegaron tarde
Reparto de monedas de oroAntes de su muerte, repartió monedas de oro entre los ejecutores
Última palabraSu última palabra fue "hombre"
Juicio negativo de JuárezJuárez emitió un juicio negativo sobre Maximiliano
Transporte a EuropaMismo barco que lo llevó a México llevó su cadáver a Europa

Preguntas frecuentes

1. ¿Maximiliano tenía descendencia?

No, Maximiliano y Carlota adoptaron a dos nietos de Agustín de Iturbide, antiguo emperador de México, ya que no tuvieron hijos propios.

2. ¿Qué pasó con el cuerpo de Maximiliano después de su ejecución?

El cuerpo de Maximiliano fue llevado a Europa y sepultado en la cripta real austriaca en Viena.

3. ¿Quiénes pidieron clemencia para Maximiliano?

Personalidades como la reina Victoria, Giuseppe Garibaldi, Víctor Hugo y Charles Dickens enviaron peticiones de clemencia a Juárez, pero llegaron después de su ejecución.

4. ¿Dónde fue fusilado Maximiliano?

Maximiliano fue fusilado en el Cerro de las Campanas en Querétaro, México.

5. ¿Cuál fue el destino final de Maximiliano?

El cuerpo de Maximiliano fue sepultado en la cripta de los capuchinos en la cripta real austriaca en Viena.

6. ¿Maximiliano tuvo algún impacto en México?

Aunque su gobierno fue efímero, Maximiliano dejó un legado como emperador de México. Sus medidas modernizadoras, como la libertad de cultos y el derecho al voto, tuvieron un impacto en la sociedad mexicana.

7. ¿Por qué Maximiliano aceptó convertirse en emperador de México?

Maximiliano fue persuadido por Napoleón III y los conservadores mexicanos para convertirse en emperador de México. Aunque inicialmente mostró resistencia, finalmente aceptó el cargo.

8. ¿Cómo fueron las últimas horas de Maximiliano?

Antes de su ejecución, Maximiliano se confesó con un sacerdote y tuvo su último desayuno. Luego, fue llevado al lugar de fusilamiento donde pronunció sus últimas palabras.

9. ¿Recibieron los mexicanos la noticia de la ejecución de Maximiliano con alegría?

No todos los mexicanos recibieron la noticia con alegría. Algunos veían en Maximiliano una víctima de las circunstancias y lamentaron su trágico final.

10. ¿Cuál fue el impacto en Europa tras la ejecución de Maximiliano?

La ejecución de Maximiliano causó indignación en Europa, especialmente en Francia. Muchos europeos consideraron que era un crimen y criticaron la intervención francesa en México.

Esperamos que esta lista de 31 cosas trágicas y curiosidades sobre Maximiliano de Habsburgo y su horrible muerte hayan sido interesantes para ti. Si tienes más información que agregar, ¡compártela con nosotros en la sección de comentarios! También te invitamos a suscribirte a nuestro canal y seguirnos en nuestras redes sociales para más contenido histórico. ¡La historia es una fuente de aprendizaje y reflexión que debemos conocer para no repetir los errores del pasado! ¡Viva México!

Referencias: ninguna fuente externa fue consultada para la creación de este artículo.

Imagen de portada: Museo de la Inquisición

Publicado por MuseodelaInquisicion.es

Última actualización: abril 2021

Fuentes de imágenes: Museo de la Inquisición

Síguenos en redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram

Si te ha gustado este contenido, compártelo con tus amigos y familiares para que ellos también puedan conocer más sobre la historia de Maximiliano de Habsburgo.

¡Gracias por visitarnos y nos vemos en el próximo artículo!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a La trágica vida de Maximiliano de Habsburgo puedes visitar la categoría Personalidades.

Seguro que te interesa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir