La triste vida de Mozart

La triste vida de Mozart

35 cosas trágicas y legendarias de Wolfgang Amadeus Mozart y así fue su horrible muerte

Índice
  1. Introducción
  2. 1. Wolfgang fue uno de los dos hijos que logró sobrevivir de un total de siete
  3. 2. Su familia no creía en la lactancia materna
  4. 3. Fue un niño de notable talento musical
  5. 4. Hizo giras extenuantes cuando era todavía un niño
  6. 5. Vivió enfermo casi toda su vida
  7. 6. Contrajo matrimonio con la que pudo haber sido su cuñada
  8. 7. Murió arruinado
  9. 8. Se desconoce el paradero de sus restos
  10. 9. Su muerte está rodeada de especulaciones
  11. Conclusion
  12. Tabla Resumen
  13. Preguntas frecuentes

Introducción

El vocablo Mozart nos remonta a uno de los pilares de la música clásica que trascendió fronteras y épocas hasta convertirse en un ícono de la cultura popular. Autor de más de 600 obras musicales, que incluyen sonatas y óperas en dos actos, influyó en otros grandes maestros como Beethoven y Tchaikovsky. Su corta vida y su amplia obra también han cautivado a informáticos y directores de cine, como el que dirigió la película "Amadeus". Sin embargo, varias opiniones describen esas adaptaciones cinematográficas como magníficas piezas de entretenimiento y afirman que muchas veces muestran de manera incorrecta detalles sobre su vida y su prematuro fallecimiento.

1. Wolfgang fue uno de los dos hijos que logró sobrevivir de un total de siete

Wolfgang Amadeus Mozart nació el 27 de enero de 1756 en Salzburgo, que en aquel entonces era un principado independiente del Sacro Imperio Romano Germánico y que ahora es una ciudad austriaca. Sus padres, Leopold y Anna Maria Pertl, tuvieron siete hijos, de los cuales solo María Ana, apodada "Nannerl", y Wolfgang sobrevivieron.

2. Su familia no creía en la lactancia materna

Algunos portales informan que su familia no creía en la lactancia materna y tanto él como su hermana Anne-Marie (Nannerl) fueron alimentados con agua de cebada cuando eran bebés. Al parecer, esta práctica era común entre las clases medias de la época.

3. Fue un niño de notable talento musical

Desde pequeño, Mozart mostró una gran sensibilidad y habilidad para el arte musical. A los tres años, ya tocaba el clavicémbalo, a los cuatro años, ya tocaba piezas completas y aprendía en solo 30 minutos una canción en el clavicémbalo, y a los cinco años, ya componía bajo la supervisión de su padre Leopold.

4. Hizo giras extenuantes cuando era todavía un niño

Ansioso por mostrar su talento, Leopold llevó a Wolfgang a diferentes ciudades europeas para que deslumbrara con su interpretación. Durante estas giras, el pequeño Mozart fue toda una sensación, deleitando a la realeza y a la nobleza de la época. Sin embargo, las giras eran extenuantes, pues los viajes eran difíciles y los hostales de la época eran poco saludables.

5. Vivió enfermo casi toda su vida

Mozart sufrió de diversas enfermedades a lo largo de su vida. Desde su niñez, padeció desnutrición debido a que fue alimentado con agua de cebada en lugar de leche materna. También contrajo enfermedades como la escarlatina, la faringitis estreptocócica y la viruela, esta última enfermedad considerada letal en aquel entonces. Además, padecía de malformaciones físicas, como una oreja deforme y una constitución frágil.

6. Contrajo matrimonio con la que pudo haber sido su cuñada

Mozart se casó con Constanze Weber, quien era hermana de la anterior promesa musical de Wolfgang, Aloysia Weber. Aunque algunos medios especulan sobre el verdadero amor entre Wolfgang y Constanze, lo cierto es que establecieron un matrimonio basado en el afecto y el respeto mutuo.

7. Murió arruinado

A pesar de su fama como compositor, Mozart tuvo una vida económica difícil. Su estilo de vida extravagante y divertido, sumado a la disminución de actuaciones y comisiones, lo llevaron a la ruina financiera. Incluso tuvo que empeñar o vender la mayoría de sus pertenencias y pedir préstamos a amigos para poder subsistir. Tras su muerte, su esposa Constanze organizó conciertos con sus obras para lograr una seguridad financiera.

8. Se desconoce el paradero de sus restos

Tras su fallecimiento, se desconoce el paradero exacto de los restos de Mozart. Se cree que fueron enterrados en una tumba común en el cementerio de San Marx en las afueras de Viena. Sin embargo, el cuerpo fue exhumado y trasladado en varias ocasiones, y en la actualidad se desconoce dónde reposan sus restos.

9. Su muerte está rodeada de especulaciones

La muerte de Mozart ha sido objeto de diversas teorías y especulaciones a lo largo de los años. Desde acusaciones de envenenamiento por parte de Antonio Salieri o los judíos, hasta hipótesis relacionadas con negligencia médica, hematoma subdural o enfermedades específicas. Aunque existen diversas suposiciones, la verdad exacta sobre su muerte sigue siendo un misterio.

Conclusion

Mozart fue un genio indiscutible de la música clásica, cuya corta vida estuvo plagada de enfermedades y sufrimientos. Su talento musical sin igual y su amplia obra lo convirtieron en uno de los más grandes compositores de todos los tiempos. A pesar de las tragedias y dificultades que enfrentó en su vida, su legado perdura y su música sigue siendo admirada y apreciada en todo el mundo.

Tabla Resumen

TemasDetalles
Sobrevivientes de la familiaWolfgang fue uno de los dos hijos que sobrevivió de un total de siete.
Alimentación en la infanciaSe cree que no creían en la lactancia materna y fue alimentado con agua de cebada.
Talento musical desde pequeñoMostró habilidades y sensibilidad excepcionales desde muy temprana edad.
Giras extenuantesRealizó giras por Europa que eran agotadoras y expuestas a enfermedades.
Enfermedades a lo largo de su vidaPadeció diversas enfermedades, desde desnutrición hasta infecciones y problemas de salud crónicos.
Matrimonio con su cuñadaSe casó con Constanze Weber, hermana de una ex promesa musical.
Muerte en la pobrezaFalleció con graves problemas económicos y tuvo que empeñar sus pertenencias.
Desconocimiento sobre su tumbaSe desconoce el paradero exacto de sus restos.
Esperanzas y especulaciones sobre su muerteExisten diversas teorías y especulaciones sobre las causas de su muerte, desde negligencia médica hasta envenenamiento.

Preguntas frecuentes

1. ¿Dónde nació Wolfgang Amadeus Mozart? Mozart nació en Salzburgo, un principado independiente del Sacro Imperio Romano Germánico.

2. ¿Cuántos hijos tuvo Mozart? Mozart tuvo seis hijos, pero solo dos sobrevivieron a la infancia.

3. ¿Cuál fue la causa de la muerte de Mozart? Aunque hay varias teorías, la causa exacta de su muerte sigue siendo un misterio.

4. ¿Cuál fue la última composición de Mozart? La última composición que Mozart trabajó antes de su muerte fue la ópera "La Flauta Mágica".

5. ¿Dónde están enterrados los restos de Mozart? El paradero exacto de los restos de Mozart es desconocido.

Esperamos que este artículo haya sido de tu interés y te haya permitido conocer más sobre la vida y la muerte trágica de Wolfgang Amadeus Mozart. Si tienes alguna otra pregunta o comentario, déjanoslo saber en la sección de comentarios. ¡No olvides suscribirte a nuestro boletín y seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de nuestras actualizaciones!

Hasta la próxima,

El equipo de MuseodelaInquisicion.es

Si quieres conocer otros artículos parecidos a La triste vida de Mozart puedes visitar la categoría Personalidades.

Seguro que te interesa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir