31 aspectos de la triste y legendaria historia de Pelé, una leyenda surgida de una barriada brasileña en la que tenía que jugar descalzo y con balones de confección casera. Edson Arantes do Nascimento, más conocido como Pelé, se ha convertido en uno de los futbolistas más destacados en la historia, para muchos, el mejor. Con un instinto goleador sin igual, una gran capacidad de salto y una extraordinaria habilidad con las dos piernas, marcó más de 1200 goles a lo largo de su brillante carrera, algunos de ellos memorables y considerados entre los mejores en el fútbol brasileño y mundial.
Estableció varios récords a lo largo de su carrera como el máximo goleador en la Copa del Mundo de 1958, el primer futbolista en marcar en tres y en cuatro campeonatos mundiales consecutivos, y llevó al Santos de Brasil de ser un equipo de segundo nivel a convertirse en uno de los mejores del fútbol brasileño y americano. Su impacto en el fútbol fue tal que se despidió con un fabuloso contrato en el fútbol estadounidense y después desarrolló actividades institucionales que lo mantuvieron en los medios durante muchos años.
- Llamado Edson por Thomas Edison
- Amor por el fútbol sala
- Su primera paga como futbolista profesional
- Récords en Suecia en 1958
- Una joya de videoteca en la final de 1958
- Una celebridad deportiva mundial en Suecia
- Marcó 58 goles en el campeonato paulista de 1958
- Disputó tres partidos en menos de dos días
- Expulsado en una competencia militar
- Marcó su gol número 1000 en 1969
- Jugó en el fútbol estadounidense
- Jugó como portero y otras curiosidades
- Su estado de salud
- Preguntas frecuentes
Llamado Edson por Thomas Edison
Los padres de Pelé, admiradores del inventor estadounidense Thomas Edison, decidieron llamar a su hijo Edson, pero no está claro si la eliminación de la letra "e" en el nombre fue una decisión familiar o un error en el certificado de nacimiento. Aunque muchos documentos lo presentan como Edison, su apodo "Pelé" surgió cuando se quedó atascado tartamudeando el nombre de Bile, un portero que era uno de sus jugadores favoritos. En su autobiografía, Pelé señala que su apodo no tiene ningún significado conocido, lo que también fue confirmado por sus viejos amigos. La palabra tampoco tiene significado alguno en portugués, aunque en hebreo equivale a "milagro".
Amor por el fútbol sala
Siendo aún adolescente en los años 1950, Pelé se interesó por el fútbol sala, una especialidad futbolística que exigía una agilidad mental y física considerable debido a las dimensiones reducidas de la cancha y la mayor velocidad del balón. Este deporte le enseñó lecciones importantes en su desarrollo como jugador, y ganó el primer campeonato regional en esta especialidad.
Su primera paga como futbolista profesional
En 1956, Pelé fue llevado al Santos FC a los 15 años por el entrenador Valdemar de Brito, quien aseguró a la directiva del club que el joven sería el mejor jugador de fútbol del mundo. Después de impresionar al entrenador, Pelé fue contratado con una remuneración de 10 dólares al mes. Con su primer sueldo, le compró una estufa de gas a su madre.
Récords en Suecia en 1958
En la Copa Mundial de 1958, Pelé se convirtió en el futbolista más joven en marcar en una final de campeonato mundial con tan solo 17 años y 249 días de edad. Anotó dos goles en la victoria 5-2 de Brasil sobre Suecia, convirtiéndose en una de las figuras clave del torneo. También fue ganador en el torneo de otro récord: el más joven en marcar en tres campeonatos mundiales consecutivos.
Una joya de videoteca en la final de 1958
En la final de la Copa Mundial de 1958, Pelé marcó un gol memorable pasando el balón por encima de un contrario y enviándolo de volea al ángulo. Esta anotación se considera una de las mejores de la historia de los mundiales. Después del partido, Pelé sufrió un desmayo y tuvo que ser revivido por su compañero Garrincha. Incluso el jugador sueco Sickvar Parlín admitió que cuando Pelé anotó el quinto gol en esa final, tuvo ganas de aplaudir.
Una celebridad deportiva mundial en Suecia
Después del éxito en la Copa Mundial de 1958, Pelé se convirtió en una celebridad deportiva mundial. Fue aclamado en todo el mundo y su impacto tanto dentro como fuera del campo fue significativo. Se convirtió en una fuente de inspiración y motivación para muchos.
Marcó 58 goles en el campeonato paulista de 1958
En el campeonato paulista de 1958, Pelé marcó la asombrosa cantidad de 58 goles, estableciendo un récord que todavía se mantiene vigente. Este logro fue uno de los primeros que cimentaron su reputación como uno de los mejores goleadores de su época.
Disputó tres partidos en menos de dos días
Al cumplir 18 años, Pelé tuvo que prestar su servicio militar, lo que hizo que tuviera una agenda muy apretada en 1959. Durante ese año, participó en el Campeonato Sudamericano en Argentina, donde fue el goleador del torneo con ocho anotaciones. Además, disputó dobles partidos en menos de un día en nueve ocasiones y en una oportunidad jugó tres encuentros en menos de 48 horas. Fue un año agitado para el joven Pelé.
Expulsado en una competencia militar
En 1959, Pelé participó en el campeonato militar sudamericano en Argentina. En la final entre los equipos de los ejércitos de Brasil y Argentina, fue expulsado por primera vez en su carrera por agredir a un oponente. A pesar de esta expulsión, siguió cosechando éxitos en el fútbol brasileño.
Marcó su gol número 1000 en 1969
El 19 de noviembre de 1969, Pelé anotó su gol número 1000 en competiciones oficiales. Este fue un momento esperado y generó una gran expectación en Brasil. El gol fue marcado desde el punto de penalti contra el Vasco da Gama en el estadio Maracaná. Esta fecha se conmemora como el "Día de Pelé".
Jugó en el fútbol estadounidense
En 1975, Pelé salió de su retiro para firmar un contrato con el Cosmos de Nueva York en la North American Soccer League. Su llegada al fútbol estadounidense generó un gran interés y atrajo multitudes nunca antes vistas en partidos de fútbol en ese país. Su impacto fue tal que abrió las puertas del fútbol estadounidense a otras estrellas en declive.
Jugó como portero y otras curiosidades
A lo largo de su carrera, Pelé protagonizó numerosas situaciones curiosas como jugar como portero en cuatro ocasiones oficiales. Además, marcó más de 1200 goles y convirtió más de 100 hat-tricks. Sin embargo, existen controversias sobre algunos goles que se le atribuyen y se discute su cantidad real.
Su estado de salud
En noviembre de 2022, Pelé fue internado en estado delicado debido a un agravamiento de su cáncer de colon. Sus problemas de salud han sido motivo de preocupación durante varios años y se teme por su vida. Pelé ha dejado un legado importante en el fútbol y su nombre sigue siendo uno de los más reconocidos en la historia del deporte.
Aspecto | Información |
---|---|
Nacimiento | 23 de octubre de 1940 |
Apodo | Pelé |
Franquicia | Santos FC |
Goles marcados | 1200+ |
Copas del Mundo ganadas | 3 |
Contrato en el fútbol estadounidense | New York Cosmos |
Estado de salud | Delicado debido a un cáncer de colon |
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuántos goles marcó Pelé en su carrera?
Pelé marcó más de 1200 goles a lo largo de su carrera.
2. ¿En cuántas Copas del Mundo participó Pelé?
Pelé participó en cuatro Copas del Mundo: 1958, 1962, 1966 y 1970. Ganó tres de ellas.
3. ¿Cuál fue el gol más memorable de Pelé?
Pelé considera que su gol más memorable fue el anotado el 2 de agosto de 1959 en un partido contra el Atlético Juventus en el Campeonato Paulista. Pasó a la historia como un gol espectacular.
4. ¿Cuándo se retiró Pelé?
Pelé se retiró oficialmente en 1977, después de jugar con el Cosmos de Nueva York.
5. ¿Cuál fue el legado de Pelé en el fútbol?
Pelé dejó un legado importante en el fútbol. Fue una fuente de inspiración y motivación para muchos jugadores y abrió las puertas del fútbol estadounidense a otras estrellas en declive.
Esperamos que este artículo te haya brindado una visión más completa de la historia de Pelé, sus logros y su impacto en el fútbol mundial. Si tienes alguna pregunta adicional, no dudes en dejarla en los comentarios. ¡Gracias por leernos y nos vemos en el próximo artículo!
Artículos relacionados:
- Historia de la Inquisición Española
- Instrumentos de tortura utilizados en la Inquisición
- Los museos de la tortura más impactantes del mundo
- Destinos turísticos para los amantes de la historia
- Noticias y eventos relacionados con la historia
- Curiosidades sobre la historia antigua
- La historia moderna que debes conocer
- Descubre los instrumentos de tortura más infames
- Curiosidades históricas que te sorprenderán
- Personajes históricos que dejaron huella
- La influencia de la religión en la historia
- Descubre los misterios más intrigantes de la historia
Si te ha gustado este artículo, te invitamos a suscribirte a nuestro blog para recibir más contenido interesante sobre la historia y otras temáticas. ¡Hasta pronto!

¡Hola! Soy Javier L., un apasionado de la historia que ha encontrado en la escritura una vía para compartir y explorar los rincones más fascinantes de nuestro pasado. Cuando no estoy sumergido en algún libro o documento histórico, me encuentras plasmando mis descubrimientos y reflexiones en este blog. Creo firmemente que la historia no solo es una serie de fechas y eventos, sino un rico conjunto de historias y lecciones que aún resuenan hoy. ¡Espero que disfrutes leyendo tanto como yo disfruto escribiendo! Un saludo y gracias por acompañarme en esta travesía por el tiempo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a La vida trágica y legendaria de Pelé puedes visitar la categoría Personalidades.
Deja una respuesta
Seguro que te interesa