En la historia de la humanidad, hay personajes que se convierten en leyenda. Uno de ellos es Alejandro Magno, conocido por ser un brillante conquistador. Su inteligencia, valentía y pasión por la bebida son características que nadie puede negar. A pesar de haber pasado más de dos milenios desde su muerte, aún sigue siendo un personaje relevante.
- 15 Datos Sobre Alejandro Magno
- 1. Sospechoso del asesinato de su padre
- 2. Cortó el nudo gordiano
- 3. Encuentro con las Amazonas
- 4. Conquistó Egipto mediante amenazas
- 5. Usó campanas de vidrio para bucear
- 6. Tuvo una victoria pírrica
- 7. Vengó la muerte de Darío
- 8. Estuvo a punto de morir en la Puerta Persa
- 9. Mató a uno de sus mejores amigos
- 10. Era poliamoroso
- 11. Mandó a construir la pira funeraria más grande del mundo
- 12. Podía ser altruista
- 13. Peleó contra mujeres y elefantes de guerra
- 14. Se alió con uno de sus mayores enemigos
- 15. Sobrevivió a un motín
- Tabla Resumen de Datos
- Preguntas frecuentes
15 Datos Sobre Alejandro Magno
En este artículo, te presentaremos 15 datos curiosos sobre Alejandro Magno que quizás no conocías. Vamos a adentrarnos en su historia y descubrir algunos aspectos interesantes de su vida.
1. Sospechoso del asesinato de su padre
El padre de Alejandro Magno, Filipo II, murió asesinado a los 47 años. Tras su asesinato, surgieron sospechas sobre quién podría haberlo instigado. Durante muchos años, se pensó que el asesinato pudo haber sido producto de una conspiración para sacar a Filipo del camino. Se sospechó del rey persa Darío III, de su ex-esposa Olimpia y hasta de Alejandro mismo, quien estuvo resentido por ser desterrado durante varios años por su propio padre.
2. Cortó el nudo gordiano
Otra historia conocida sobre Alejandro Magno es la del nudo gordiano. Cuenta la leyenda que un antiguo rey llamado Gordio hizo un nudo imposible de desatar en una carreta de bueyes. Aquel que lograra desatar el nudo, según la profecía, gobernaría toda Asia. Alejandro Magno, al enterarse de esta leyenda, decidió cortar el nudo con su espada, proclamándose a sí mismo como el futuro conquistador de Asia.
3. Encuentro con las Amazonas
Otra leyenda famosa sobre Alejandro Magno es su encuentro con las Amazonas, un grupo de mujeres guerreras provenientes de Asia. Según Quinto Curcio, un historiador romano, la reina amazona Tales Trees se presentó ante Alejandro con 300 guerreras con la intención de engendrar una estirpe de mujeres guerreras con él. Aunque no se sabe a ciencia cierta si se produjo algún descendiente de esta unión, esta historia engrandece la fama de Alejandro como amante.
4. Conquistó Egipto mediante amenazas
La conquista de Alejandro Magno no siempre fue a través de grandes batallas. Cuando llegó a Egipto, se encontró con una pequeña guarnición persa que controlaba el país. Les dijo que abrieran las puertas si no querían enfrentarse a su furia. Ante el temor de enfrentar al temible Alejandro, los soldados egipcios se rindieron y lo recibieron como salvador y libertador. Fue nombrado faraón y se le otorgó la corona del Bajo y Alto Egipto.
5. Usó campanas de vidrio para bucear
Durante el asedio a la ciudad de Tiro, Alejandro Magno ordenó a sus hombres que emplearan campanas de vidrio mientras buceaban para eliminar los obstáculos submarinos del puerto. Algunos investigadores especulan que Alejandro utilizó estas campanas para explorar las profundidades marinas por curiosidad o para desarrollar estrategias de guerra.
6. Tuvo una victoria pírrica
No todas las victorias de Alejandro Magno fueron gloriosas. Una de las batallas que resultó en una victoria pírrica fue la que tuvo contra menos de Rodas, un mercenario griego que conocía bien las tácticas de guerra de los macedonios. Aunque Alejandro logró derrotarlo, la estrategia de Memnón, líder de las tropas persas, fue considerada exitosa ya que logró causar importantes bajas en el ejército macedonio y debilitarlo.
7. Vengó la muerte de Darío
Después del asesinato de Darío, Alejandro Magno se vio en la disyuntiva de perdonar a los traidores o castigarlos. Al principio, decidió perdonarlos, pero cuando Besos se autoproclamó nuevo rey de Persia, Sad y Barzaanes decidió apoyarlo y rebelarse contra Alejandro. Sin embargo, Alejandro logró derrotar a Sad y Barzaanes y asesinar a Besos, vengando así la muerte de Darío.
8. Estuvo a punto de morir en la Puerta Persa
En una de sus batallas más peligrosas, Alejandro Magno estuvo a punto de perder la vida. Durante su camino hacia Persépolis, un sátrapa local llamado Ariobarzanes organizó una emboscada en la Puerta Persa. Mediante un ataque desde un terreno elevado, Ariobarzanes puso en aprietos a los soldados de Alejandro. Sin embargo, gracias a un guía local, Alejandro descubrió una ruta alternativa y logró escapar de la emboscada.
9. Mató a uno de sus mejores amigos
En un banquete en la ciudad de Maracanda, Alejandro Magno discutió con su amigo Clito el Negro y, en un arrebato de ira, lo apuñaló, causándole la muerte. Esta tragedia llenó de culpa y arrepentimiento a Alejandro, quien intentó quitarse la vida, pero fue detenido por sus soldados. Estuvo deprimido durante varios días y luego organizó un gran funeral en honor a su amigo.
10. Era poliamoroso
Alejandro Magno tuvo varias esposas, amantes femeninas y amantes masculinos a lo largo de su vida. Su primera esposa fue Roxana, una princesa bactriana. También se le atribuyen relaciones amorosas con Estatira y Parisati, hijas de Darío III. Entre sus amantes masculinos destacan Bagoas, un esclavo eunuco, y Hefestión, uno de sus amigos y compañeros de batalla.
11. Mandó a construir la pira funeraria más grande del mundo
Tras la muerte de Hefestión, Alejandro Magno ordenó la construcción de una pira funeraria en su honor. Esta pira, situada en Babilonia, tiene forma de pirámide escalonada y era la más grande del mundo en su momento. Medía alrededor de 60 metros de altura y estaba decorada con bajorrelieves de estilo griego.
12. Podía ser altruista
A pesar de su fama de conquistador y guerrero, Alejandro Magno demostró tener un gran corazón. Durante una campaña en la India, sus soldados comenzaron a sufrir de enfermedades y a enfrentar escasez de agua y alimentos. Un grupo de exploradores encontró un pequeño chorro de agua en la selva y se lo llevó a Alejandro. En ese momento, él decidió no beber agua si sus hombres no podían hacerlo, lo que elevó la moral de todo su ejército.
13. Peleó contra mujeres y elefantes de guerra
Alejandro Magno se enfrentó a un gran desafío durante sus campañas militares: las mujeres guerreras y los elefantes de guerra. En sus batallas contra las amazonas y los atacanos, tuvo que desarrollar estrategias específicas para enfrentar a estas adversidades. Aunque tuvo algunas bajas, logró superarlos con su astucia y determinación.
14. Se alió con uno de sus mayores enemigos
A pesar de haber sido enemigos durante mucho tiempo, Alejandro Magno y el rey Poros decidieron aliarse después de la batalla del Hidaspes. Alejandro consideró a Poros como un adversario digno y decidió perdonarle la vida, permitiéndole gobernar sus tierras en su nombre.
15. Sobrevivió a un motín
Después de la batalla del Hidaspes, el ejército de Alejandro Magno se amotinó. Los soldados, cansados de la larga campaña y deseosos de volver a sus hogares, se negaron a seguirlo. Alejandro, tras meditarlo, decidió aceptar la petición de sus hombres y permitirles regresar, dejando así atrás aquella tierra ingobernable.
En resumen, Alejandro Magno fue un personaje fascinante, lleno de logros y contradicciones. Su valentía y determinación lo convirtieron en uno de los más grandes conquistadores de la historia. Sin embargo, también tuvo momentos oscuros y decisiones crueles. Su legado perdura en la historia universal y sigue siendo objeto de estudio y admiración.
Tabla Resumen de Datos
Dato | Información |
---|---|
Sospechoso del asesinato de su padre | Alejandro fue sospechoso de la muerte de su padre, Filipo II |
Cortó el nudo gordiano | Alejandro cortó el nudo gordiano con su espada |
Conoció a la reina de las Amazonas | Alejandro tuvo un encuentro con la reina de las Amazonas |
Conquistó Egipto mediante amenazas | Alejandro amenazó a las fuerzas persas para conquistar Egipto |
Usó campanas de vidrio para bucear | Alejandro utilizó campanas de vidrio para bucear y explorar el mar |
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuáles fueron los principales enemigos de Alejandro Magno?
Alejandro Magno tuvo varios enemigos a lo largo de sus campañas militares, entre ellos el rey persa Darío III, el rey Poros y las fuerzas persas en general.
2. ¿Cuál fue la conquista más importante de Alejandro?
La conquista más importante de Alejandro Magno fue la del vasto Imperio Persa, que abarcaba gran parte de Asia Menor y Oriente Medio.
3. ¿Cuándo murió Alejandro Magno y cómo?
Alejandro Magno murió en el año 323 a.C. a los 32 años de edad en Babilonia. La causa exacta de su muerte sigue siendo un misterio, aunque se especula que pudo haber sido por envenenamiento o enfermedad.
Esperamos que estos datos sobre Alejandro Magno hayan sido interesantes y te hayan permitido conocer más acerca de este fascinante personaje histórico. Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en compartirlo con nosotros.
¡No olvides suscribirte a nuestro blog para mantenerte al día con nuestras actualizaciones!
Hasta la próxima,
El equipo de MuseodelaInquisicion.es

¡Hola! Soy Javier L., un apasionado de la historia que ha encontrado en la escritura una vía para compartir y explorar los rincones más fascinantes de nuestro pasado. Cuando no estoy sumergido en algún libro o documento histórico, me encuentras plasmando mis descubrimientos y reflexiones en este blog. Creo firmemente que la historia no solo es una serie de fechas y eventos, sino un rico conjunto de historias y lecciones que aún resuenan hoy. ¡Espero que disfrutes leyendo tanto como yo disfruto escribiendo! Un saludo y gracias por acompañarme en esta travesía por el tiempo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Curiosidades desconocidas de Alejandro Magno puedes visitar la categoría Curiosidades.
Deja una respuesta
Seguro que te interesa