25 misterios de la fosa de las Marianas
Introducción
Es sorprendente pensar que, como humanidad, sabemos más sobre la superficie de la luna que sobre las profundidades de nuestros océanos. Nuestro planeta Tierra está conformado principalmente por agua, y son muchos los secretos que se ocultan bajo la superficie. Quizás el más misterioso de todos es la fosa de las Marianas, un punto tan profundo que desconocemos dónde está su fondo. Ubicada en pleno océano Pacífico, al este de Filipinas, esta fosa ha sido investigada por muchos exploradores a lo largo de los años, y cada vez que la navegan, más se convencen de que nos falta mucho por entender. En este artículo, hablaremos sobre la fosa de las Marianas, el punto más profundo de nuestro planeta, lo que sabemos sobre ella y los misterios que esconde, incluyendo una fauna increíble que parece más extraterrestre que los aliens que vemos en las películas.
1. La fosa es profunda pero también muy extensa
La fosa de las Marianas es el punto más profundo de nuestro planeta, con unos 10.994 metros de profundidad en su región más profunda, conocida como el Abismo de Challenger. Aunque esta profundidad ya es asombrosa, algunas mediciones estiman que podría ser aún mayor, quizás alcanzando los 11.304 metros. ¿Qué tan profundo es esto? Si pusiéramos bajo el agua el Monte Everest, la montaña más alta del planeta, con sus 8.849 metros, no alcanzarían la profundidad de esta fosa. Además de su profundidad, es importante destacar su enorme extensión. Más que un simple hoyo profundo, la fosa de las Marianas es una depresión en el fondo marino que tiene forma de media luna, con alrededor de 1550 kilómetros de largo y 69 kilómetros de anchura, cubriendo una parte importante del océano Pacífico frente a países asiáticos como Japón, China, Taiwán, Filipinas e Indonesia, entre otros.
2. Un misterioso sonido en lo profundo
Uno de los misterios más famosos de la fosa de las Marianas es un sonido metálico o mecánico que se ha escuchado en sus profundidades. En 2014, un grupo de científicos estaba grabando los sonidos cerca de la fosa cuando detectaron un sonido complejo que surgió varias veces durante la investigación. El sonido duraba tres segundos y medio y tenía similitudes con efectos sonoros que podrías escuchar en las películas de la guerra de las Galaxias. Aunque no pudieron comprobarlo y descartaron la posibilidad de que hubiera robots escondidos bajo el océano, los científicos concluyeron que lo más probable es que el sonido fuera causado por alguna ballena, minke, una especie que todavía no ha sido tan estudiada por la ciencia.
3. Unos extraños volcanes submarinos
Al pensar en los peligros que oculta un foso profundo bajo el agua, es lógico imaginar animales enormes y desconocidos. Y sí, existen, y sobre ellos hablaremos más adelante, pero no son el único riesgo que se esconde en las profundidades. El foso de las Marianas tiene una serie de volcanes submarinos que expulsan barro y fragmentos de rocas muy calientes. El foso se encuentra en un sitio de encuentro entre placas tectónicas, lo cual convierte el área en una zona volcánica y con actividad sísmica. Estas estructuras geológicas le dan mayor calidez a la fosa, que por su profundidad debería tener una temperatura muy baja. En este sentido, el calor y los minerales de los volcanes permiten la existencia de vida en forma de microorganismos en las profundidades de la tierra.
...
25. Todo lo que sabemos es que es un misterio
Quizá lo más emocionante y aterrador sobre la fosa de las Marianas es que, pese a numerosas investigaciones durante varios siglos, todavía no sabemos casi nada sobre ella. Con cada nueva expedición, los investigadores descubren nuevas especies desconocidas hasta entonces y aprenden nuevas cosas. Pero sigue siendo un misterio en general. La verdad es que la mayoría de la fosa aún no ha sido explorada, y aún faltan expediciones para adentrarse en sus puntos más profundos e inalcanzables. La fosa de las Marianas es solo uno de tantos lugares fascinantes que la naturaleza misma aún no ha podido descifrar.
Tabla resumen
Número | Misterio |
---|---|
1 | La fosa es profunda pero también muy extensa |
2 | Un misterioso sonido en lo profundo |
3 | Unos extraños volcanes submarinos |
25 | Todo lo que sabemos es que es un misterio |
FAQs
1. ¿Cuál es la profundidad de la fosa de las Marianas?
2. ¿Cuánta extensión tiene la fosa de las Marianas?
3. ¿Qué se sabe sobre el misterioso sonido en lo profundo de la fosa?
4. ¿Qué tipo de volcanes se encuentran en la fosa de las Marianas?
5. ¿Qué animales extraños habitan en la fosa de las Marianas?
Esperamos que este artículo te haya resultado interesante y te haya permitido descubrir algunos de los misterios que rodean a la fosa de las Marianas. Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en dejarla en los comentarios.
Hasta la próxima, ¡y que sigas explorando los misterios de nuestro planeta!

¡Hola! Soy Javier L., un apasionado de la historia que ha encontrado en la escritura una vía para compartir y explorar los rincones más fascinantes de nuestro pasado. Cuando no estoy sumergido en algún libro o documento histórico, me encuentras plasmando mis descubrimientos y reflexiones en este blog. Creo firmemente que la historia no solo es una serie de fechas y eventos, sino un rico conjunto de historias y lecciones que aún resuenan hoy. ¡Espero que disfrutes leyendo tanto como yo disfruto escribiendo! Un saludo y gracias por acompañarme en esta travesía por el tiempo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Misterios de la Fosa de las Marianas: 25 sorpresas que asombran al mundo puedes visitar la categoría Curiosidades.
Deja una respuesta
Seguro que te interesa