El mayor robo no comentado de la historia

El mayor robo no comentado de la historia

Índice
  1. Henry Every: El Pirata Fantasma y su Legado de Intriga
  2. 1. Nacimiento e Infancia
  3. 2. Un matrimonio desconocido
  4. 3. Las incógnitas de su vida temprana
  5. 4. El nombre y los seudónimos
  6. 5. Servicio en la Armada Real
  7. 6. Involucrado en conflictos bélicos
  8. 7. Incursión en el comercio de esclavos
  9. 8. Una misión española y el inicio de su carrera como pirata
  10. 9. Problemas en la expedición
  11. 10. La llegada a España y los problemas con los documentos
  12. 11. La falta de pago y el descontento de la tripulación
  13. 12. El motín liderado por Every
  14. 13. Capitanía de los rebeldes
  15. 14. El primer acto de piratería
  16. 15. Mejoras en el barco
  17. 16. Ataques a otros piratas
  18. 17. Protección a los ingleses
  19. 18. Alianza con otros piratas
  20. 19. El ataque a la flota mongol
  21. 20. Ataques y sometimiento del buque mongol
  22. 21. Un botín sin precedentes
  23. 22. Riesgos y peligros para los piratas
  24. 23. Huida al Caribe
  25. 24. Algunos piratas capturados
  26. 25. El enigma de su destino final
  27. 26. El legado de Henry Every
  28. Tabla Resumen del artículo
  29. Preguntas frecuentes (FAQs)
    1. ¿Qué pasó con el tesoro robado por Henry Every?
    2. ¿Cuál fue la repercusión del robo de Every en las relaciones internacionales?
    3. ¿Por qué Henry Every es conocido como El Pirata Fantasma?
    4. ¿Hay alguna película basada en la vida de Henry Every?

Henry Every: El Pirata Fantasma y su Legado de Intriga

Henry Every, también conocido como El Pirata Fantasma, es un personaje cuya vida y leyendas han cautivado la imaginación durante siglos. Su historia se ha convertido en tema de interés y especulación, generando un legado que perdura hasta la actualidad. Este pirata británico ha dejado una marca en la historia por ser el autor de uno de los robos más grandes de todos los tiempos. En 1695, se apoderó de una flota de la Compañía de las Indias Orientales que transportaba un tesoro valuado en 600,000 libras esterlinas, lo que equivaldría a unos 90 millones de dólares en la actualidad.

Aunque se sabe poco sobre su vida después de este gran robo, la historia de Henry Every continúa siendo objeto de especulación. Se desconoce su paradero final y qué sucedió con su tesoro robado. ¿Escapó a una vida llena de riqueza y lujos? ¿O fue capturado y ejecutado por la justicia? A continuación, exploraremos la vida de Henry Every, desde sus orígenes hasta su incursión en la historia como uno de los piratas más temerarios de todos los tiempos.

1. Nacimiento e Infancia

Henry Every nació el 20 de agosto de 1659 en la villa de Newton Ferrers, ubicada en el condado de Devon, Inglaterra. Creció en una familia acaudalada, con una posición económica próspera en la ciudad de Plymouth. Sus padres, John Every y Anne, provenían de una familia respetada en la región. Se cree que los Every estaban relacionados con el Clan Every, propietarios del Castillo Huaycraft, entre otras propiedades.

2. Un matrimonio desconocido

Aunque se sabe muy poco sobre su vida personal, existe evidencia de que Henry Every contrajo matrimonio al menos una vez. Según los registros, se casó con una mujer llamada Dority Arthur el 11 de septiembre de 16. La ceremonia tuvo lugar en la antigua parroquia anglicana de San James Dux Place en Londres. Sin embargo, no hay registro de que la pareja haya tenido descendencia.

3. Las incógnitas de su vida temprana

Debido a la falta de información oficial sobre los primeros años de Henry Every y su renombre como pirata, han surgido diversas teorías y especulaciones sobre su vida. Algunas fuentes antiguas mencionan que Every nació en 1653, seis años antes de la fecha registrada, en Ekedown, un suburbio de Plymouth. Otra versión sostiene que su año de nacimiento real fue 1665. Sin embargo, estas fechas se consideran incorrectas según los registros oficiales de Inglaterra.

4. El nombre y los seudónimos

Existen algunas teorías que plantean que Evory podría haber sido un seudónimo y que su nombre real era Benjamin Bridgman. Sin embargo, estas teorías han sido desmentidas por investigaciones recientes. Los registros de su nacimiento confirman que Every fue el nombre que utilizó a lo largo de su vida, incluso cuando ingresó a la Armada Real.

5. Servicio en la Armada Real

Durante su juventud, Henry Every formó parte de la Armada Real de Inglaterra. Sirvió en varias embarcaciones militares y participó en numerosas campañas navales. Se le atribuye haber formado parte de la flota inglesa que atacó Argel en 1671 y haber servido en el mar Caribe y en el Golfo de México. Aunque no era particularmente alto, recibió el apodo de "Long Ben" debido a su habilidad persuasiva y su don de palabra.

6. Involucrado en conflictos bélicos

Durante su carrera naval, Henry Every tuvo la oportunidad de participar en la Guerra de los Nueve Años, un conflicto que enfrentó a la gran alianza de países europeos liderados por Inglaterra contra Francia, dirigida por el rey Luis XIV. Every combatió en las filas inglesas durante esta guerra y escaló diversos rangos en la Armada Real antes de ser dado de baja en 1690.

7. Incursión en el comercio de esclavos

Después de su retiro de la Armada Real, Every ingresó al comercio de esclavos en el Atlántico. Trabajó como transportista de africanos esclavizados, capturándolos en la costa de Guinea y llevándolos a las Américas, específicamente a las colonias del Caribe. Su eficiencia en la captación de esclavos le valió una reputación entre los comerciantes esclavistas de la época.

8. Una misión española y el inicio de su carrera como pirata

En la primavera de 1693, Henry Every se involucró en una misión comercial avalada por el rey español Carlos II. Su barco tenía la misión de llegar a las Indias Españolas, comprar armas, recuperar tesoros de buques naufragados en la zona y atacar a los barcos franceses para apoderarse de sus riquezas. Every reclutó a 200 de los mejores marineros de la época para su expedición, ofreciéndoles salarios bastante altos y prometiendo una vida llena de riquezas.

9. Problemas en la expedición

La expedición de Every tuvo un comienzo problemático. La flota, compuesta por cuatro buques, se vio obstaculizada por la falta de documentos necesarios para transitar por la ciudad española de La Coruña. El barco quedó varado en el puerto y los recursos comenzaron a escasear. Los marineros vivieron en condiciones precarias durante meses, sin recibir sus salarios prometidos ni poder abandonar el barco. Esto generó un descontento creciente entre la tripulación.

10. La llegada a España y los problemas con los documentos

El plan original era que la flota pasara por la ciudad española de La Coruña durante dos semanas. Sin embargo, el barco de Every no recibió los documentos necesarios para su tránsito y quedó varado en el puerto. La falta de presupuesto para alimentos debido a los retrasos hizo que los recursos se agotaran y la tripulación se viera obligada a permanecer a bordo sin poder descender a tierra firme. El descontento entre los marineros fue en aumento.

11. La falta de pago y el descontento de la tripulación

Además de la prolongada estadía forzada en los barcos, los marineros no recibieron los salarios que les habían prometido. Las autoridades de los barcos retuvieron el pago como una estrategia para mantener al equipo comprometido con la expedición. Muchos marineros comenzaron a desconfiar, creyendo que habían sido engañados y vendidos como esclavos en lugar de ser contratados como marineros. El descontento entre la tripulación se volvió incontenible.

12. El motín liderado por Every

El 7 de mayo de 1694, la tripulación del buque Caro Segundo inició un motín liderado por Henry Every. Los marineros amenazaron con hacer huelga si no se les pagaban los sueldos atrasados de seis meses. Jobron, el comerciante que los había contratado, se negó a cumplir con los pagos. Cinco días después, las discusiones con el almirante que dirigía la misión, William, llevaron a Every a convencer a los marineros para que lo siguieran en un nuevo rumbo hacia la India, donde prometía grandes tesoros del Imperio Mongol.

13. Capitanía de los rebeldes

Después del motín, Henry Every asumió la capitanía de los rebeldes. La tripulación nombró a Every como su capitán unánimemente y su barco, el "Caro Segundo", fue rebautizado como el "Fancy". Con alrededor de 85 hombres a bordo, Every instó a la tripulación a seguirlo prometiéndoles una vida de riquezas y fortuna en la India. La tripulación, agotada y desesperada, aceptó su liderazgo. Decidieron que, en caso de obtener botines, el dinero se repartiría de forma equitativa, aunque Every recibiría el doble que los demás.

14. El primer acto de piratería

El primer acto de piratería comandado por Henry Every ocurrió en mayo en Cabo Verde. En esta isla, los piratas saquearon las provisiones y riquezas de tres mercaderes ingleses provenientes de Barbados. Además, lograron convencer a nueve tripulantes de estos barcos para que se unieran a su tripulación, aumentando su número a 94 marineros. A continuación, navegaron hacia Guinea, donde robaron a un comerciante de esclavos.

15. Mejoras en el barco

Después de los primeros ataques, Henry Every decidió mejorar su barco, el Fancy, para aumentar su rendimiento. En el Golfo de Benín, mandó a arreglar y modificar la embarcación. Para hacerla más rápida y ligera, se redujeron algunas cubiertas y se modificó su estructura. Gracias a estas mejoras, el Fancy se convirtió en uno de los barcos más veloces de su época. Con un barco mejorado, los piratas continuaron realizando saqueos y secuestros de comerciantes, reclutando a más marineros para su tripulación.

16. Ataques a otros piratas

Los ataques de la tripulación liderada por Every no se limitaron a los comerciantes. Incluso atacaron a otros piratas en la isla de Johanna, perteneciente al archipiélago de las Comoras. Allí, capturaron un buque pirata francés y reclutaron a alrededor de 40 hombres de ese grupo para unirse a su tripulación. A principios del año 1695, el grupo pirata de Every ya contaba con más de 150 marineros bajo su mando.

17. Protección a los ingleses

Durante su estadía en las Comoras, Henry Every envió una carta a los comandantes de los buques ingleses en el océano Índico. En la carta, afirmaba que nunca había atacado barcos ingleses y les recomendaba usar señales especiales para identificarse en caso de encontrarse en alta mar. Esta estrategia buscaba evitar ataques a los barcos ingleses por parte de otros piratas y también evitar llamar la atención de la Compañía Británica de las Indias Orientales, que poseía los buques más grandes y representaba una amenaza para los piratas.

18. Alianza con otros piratas

Con el objetivo de atacar una flota india que prometía ser el mayor botín de la historia de los piratas, Henry Every se unió a otros cinco capitanes de barcos piratas. Thomas Tew, Joseph Faro, Richard Want, William Mayes y Thomas Wake se convirtieron en aliados de Every. Bajo el mando del capitán Every, la flota pirata sumaba alrededor de 440 hombres.

19. El ataque a la flota mongol

La flota india, encabezada por el poderoso buque Ganj-i-Sawai, se convirtió en el objetivo de la flota pirata de Henry Every. En septiembre de 1695, los piratas comenzaron a seguir la flota mongol por el Mar Rojo. Aunque no todos los barcos piratas pudieron mantener el ritmo de la persecución, el Fancy de Every logró alcanzar al Ganj-i-Sawai gracias a su velocidad. Aprovechando el tamaño y el peso del barco mongol, los piratas se adhirieron a él, protegidos de los disparos de los cañones de largo alcance del barco mongol.

20. Ataques y sometimiento del buque mongol

Los piratas abordaron el barco mongol y se desató el caos. Durante el sometimiento, la tripulación mongol fue sometida a torturas y agresiones sexuales. Muchas de las tripulantes femeninas, incluidas aquellas de fe musulmana, se suicidaron para escapar de los abusos. La tripulación del Ganj-i-Sawai fue forzada a revelar todos los secretos y riquezas que transportaban antes de ser despojada de sus pertenencias. Este fue uno de los eventos más oscuros de la historia de Henry Every.

21. Un botín sin precedentes

El botín obtenido del saqueo al Ganj-i-Sawai fue excepcional. Las joyas, metales preciosos, telas lujosas y otros tesoros sumaron una fortuna que se calcula entre 325,000 y 600,000 libras esterlinas de la época. Este fue uno de los mayores botines piratas jamás registrados en la historia. Los piratas se encontraron con una riqueza sin igual, lo que generó debates sobre su próximo destino y cómo manejar el dinero sin llamar la atención.

22. Riesgos y peligros para los piratas

Con el botín obtenido y su riqueza asegurada, los piratas de Every se encontraban ahora en peligro. Cazadores de recompensas de todo el mundo estaban tras su rastro, ansiosos por capturarlos y reclamar las recompensas ofrecidas. Every cumplió su promesa de encontrar suficiente oro para el resto de sus vidas, y cada marinero recibió alrededor de mil libras. Ahora, debían decidir cuál sería su próximo destino sin llamar la atención de las autoridades ni usar monedas extranjeras que delataran su posición.

23. Huida al Caribe

Henry Every decidió comprar alrededor de 90 esclavos para hacerse pasar como un comerciante legítimo y zarpar hacia el Caribe. Sin embargo, un grupo de piratas, especialmente aquellos de origen danés, decidió quedarse en Europa. Every y su tripulación llegaron a Nassau, en las Bahamas, donde sobornaron al gobernador con mil libras para obtener un paso seguro. A continuación, regalaron el barco Fancy a un oficial militar y tomaron rumbos diferentes, desapareciendo y evitando ser capturados.

24. Algunos piratas capturados

Se estima que alrededor de 30 piratas del grupo liderado por Henry Every fueron capturados y juzgados por el ataque a la flota mongol. Sin embargo, solo cinco de ellos fueron declarados culpables y sentenciados a la horca en Londres. La gran mayoría de los piratas logró escapar y se dispersó por las colonias europeas en América. A partir de ese momento, cualquier rastro de Every desapareció y los informes de su supuesta aparición en distintos lugares del mundo no pudieron ser confirmados.

25. El enigma de su destino final

Después de su desaparición, surgieron numerosas teorías sobre el posible destino final de Henry Every. Algunos afirman que huyó a Rhode Island, otros sostienen que viajó hasta Madagascar, mientras que otras fuentes creen que regresó a Inglaterra y pudo haber vivido en Londres o en su lugar de origen en Devon. La verdad es que el destino final de Henry Every sigue siendo un enigma, aunque se especula que murió en la pobreza después de intentar vender sus diamantes y riquezas sin éxito. Nunca fue capturado ni castigado por sus crímenes, dejando así su figura impune en la historia de la piratería.

26. El legado de Henry Every

La historia y las hazañas de Henry Every han dejado un legado duradero en la historia. Sus aventuras han inspirado numerosas obras literarias e históricas, como el libro "El rey de los piratas" escrito por Daniel Defoe y la obra de teatro "El pirata exitoso" del dramaturgo Charles Johnson. Aunque no existe una biografía oficial de Every, su figura está incluida en recopilaciones históricas como "Una historia general de los robos y asesinatos de los piratas más famosos". Su vida, llena de misterio y desapariciones, continúa fascinando a la imaginación popular en la actualidad.

Tabla Resumen del artículo

NombreHenry Every
Años activo como pirata1694 - Desconocido
NacionalidadBritánica
Robo más destacadoCaptura y saqueo del buque Ganj-i-Sawai en 1695
Botín estimadoEntre 325,000 y 600,000 libras esterlinas (equivalentes a unos 90 millones de dólares en la actualidad)
Destino finalDesconocido, se especula su muerte en la pobreza

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué pasó con el tesoro robado por Henry Every?

El destino del tesoro robado por Henry Every sigue siendo un misterio. Aunque se estima que el botín obtenido fue de gran valor, no hay registros claros sobre su destino final. Existen diversas teorías y especulaciones, pero ninguna ha sido comprobada.

¿Cuál fue la repercusión del robo de Every en las relaciones internacionales?

El robo perpetrado por Henry Every generó un gran revuelo y tensiones diplomáticas entre los países involucrados. Los ataques a la flota mogol y la creencia de que la Compañía Británica de las Indias Orientales estaba involucrada provocaron reacciones violentas en la India. Las autoridades británicas ofrecieron recompensas por la captura de Every y se llevaron a cabo medidas para apaciguar las tensiones y evitar represalias.

¿Por qué Henry Every es conocido como El Pirata Fantasma?

Henry Every es conocido como El Pirata Fantasma debido a la dificultad para rastrear su paradero y la falta de información concreta sobre su vida después de sus actividades como pirata. Su desaparición sin dejar rastros dio lugar a leyendas y especulaciones sobre su destino final, lo que alimentó su misteriosa figura como un fantasma de los mares.

¿Hay alguna película basada en la vida de Henry Every?

Hasta el momento, no existe ninguna película que se haya enfocado exclusivamente en la vida de Henry Every. Sin embargo, su historia ha sido fuente de inspiración para muchas novelas y obras de teatro, como las mencionadas anteriormente.

Esperamos que este artículo haya sido esclarecedor y haya despertado tu interés por la intrigante vida de Henry Every, el sanguinario rey de los piratas. Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en compartirlo en la sección de comentarios. ¡No olvides suscribirte a nuestro canal para mantenerte al día con nuestras actualizaciones!

Fuentes: Historia Inquisición Española, Instrumentos de Tortura, Museos de la Tortura, Turismo, Noticias y Eventos, Historia Antigua, Historia Moderna, Curiosidades, Personalidades, Religión, Misterios.

Hasta pronto, lectores.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El mayor robo no comentado de la historia puedes visitar la categoría Misterios.

Seguro que te interesa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir