En el artículo de hoy, nos sumergiremos en un fascinante plan que surgió al finalizar la Segunda Guerra Mundial. Este plan, ideado por Winston Churchill, tenía como objetivo desatar la Tercera Guerra Mundial utilizando al ejército alemán. Aunque parezca increíble, esta operación, conocida como "Impensable", estuvo a punto de llevarse a cabo. En este artículo, exploraremos en detalle esta controvertida operación y reflexionaremos sobre quién hubiera tenido más posibilidades de ganar en un conflicto que nunca ocurrió. ¡Acompáñanos en este viaje por la historia!
La Operación Impensable
El 2 de septiembre de 1945, Japón firmó su rendición a bordo del USS Missouri, poniendo fin a la Segunda Guerra Mundial. Ese mismo día, el presidente estadounidense Harry S. Truman declaró que el conflicto había terminado. Sin embargo, aunque la guerra había llegado a su fin oficialmente, las tensiones entre las potencias vencedoras eran evidentes. Por un lado, teníamos a las potencias occidentales, encabezadas por Estados Unidos y el Reino Unido, que defendían la democracia liberal y el capitalismo. Por otro lado, teníamos a la Unión Soviética, que apoyaba el sistema comunista de partido único. Estas diferencias ideológicas crearon una gran brecha entre ambos bandos, que estuvo a punto de desencadenar una nueva guerra.
El Plan de Churchill
En medio de este ambiente hostil, Winston Churchill, quien ya tenía dos guerras mundiales a sus espaldas, comenzó a idear un plan ofensivo contra la Unión Soviética. Antes de la rendición de Japón, se ordenó la planificación de una operación llamada "Impensable", que consistía en un ataque a la Unión Soviética en caso de que se negaran a llegar a un "trato justo" para Polonia. Churchill creía que una operación militar contra la URSS sería apoyada por la población del Reino Unido y Estados Unidos, si consideraban a Stalin como una amenaza similar a Hitler. Además, los británicos contaban con el apoyo de la industria polaca y alemana, así como con el posible reclutamiento de soldados alemanes prisioneros de guerra.
Escenarios de la Operación
Existían dos escenarios posibles para la operación Impensable: una victoria rápida pero limitada, y una guerra total. Los planificadores británicos creían que una victoria rápida sería factible si lograban desmoralizar al ejército soviético y cortar sus comunicaciones. Para ello, planificaron un ataque similar al "blitzkrieg" utilizado por los nazis en Europa occidental. Sin embargo, también reconocían que esta victoria sería efímera y que Rusia podría reiniciar el conflicto en cualquier momento. Por otro lado, una guerra total con la URSS habría sido un desafío considerable para los aliados. Aunque contaban con ciertas ventajas militares, como la superioridad aérea y marítima, la dimensión geográfica de Rusia y la fortaleza del ejército soviético habrían complicado enormemente sus avances.
¿Quién Habría Ganado esta Guerra?
Aunque resulta tentador especular sobre quién habría ganado esta hipotética guerra, es importante recordar que nunca llegó a producirse. Sin embargo, los expertos han evaluado la situación de ambos bandos teóricamente. En términos militares, los aliados tenían ciertas ventajas, como la superioridad aérea y marítima. Sin embargo, el ejército soviético, a pesar de sus debilidades, era una fuerza experimentada que ya había derrotado a los nazis. Además, Rusia contaba con recursos humanos y territoriales significativamente superiores a los de los aliados. En última instancia, la guerra se habría librado en territorio ruso, donde los soldados soviéticos habían demostrado su habilidad para repeler invasiones. Por lo tanto, es probable que los aliados hubieran tenido dificultades para controlar un territorio tan vasto y enfrentarse a un enemigo tan determinado.
El Legado de la Guerra Fría
Aunque la Operación Impensable nunca se llevó a cabo, el tiempo demostró que Stalin se convirtió en un enemigo temible para Occidente. La Unión Soviética estableció un bloque de países en Europa Oriental, conocidos como los países satélites, que se convirtieron en repúblicas controladas por Moscú. Además, la partición de Alemania y la división de Berlín se convirtieron en símbolos de la Guerra Fría. Aunque es difícil determinar en qué medida la Operación Impensable influyó en el desarrollo de la Guerra Fría, lo cierto es que las tensiones y las diferencias ideológicas entre ambos bandos habían surgido mucho antes del final de la Segunda Guerra Mundial.
Conclusión
En resumen, la Operación Impensable, ideada por Winston Churchill al finalizar la Segunda Guerra Mundial, planteó la posibilidad de desatar una Tercera Guerra Mundial utilizando al ejército alemán. Aunque este plan nunca se llevó a cabo, nos permite reflexionar sobre quién habría tenido más posibilidades de ganar en caso de que se hubiera producido este conflicto. Aunque los aliados tenían ciertas ventajas militares, como la superioridad aérea y marítima, el tamaño del ejército soviético y el vasto territorio de Rusia habrían planteado desafíos significativos para los occidentales. Además, la percepción pública de la Unión Soviética en ese momento era bastante favorable, lo que hubiera dificultado aún más la victoria de los aliados. Aunque es difícil determinar un resultado definitivo, lo cierto es que la Operación Impensable habría tenido consecuencias imprevisibles y potencialmente catastróficas.
Tabla Resumen
Operación Impensable | Posibilidades de Ganar | Resultado |
---|---|---|
Aliados | Condicionales | Escasa ganancia territorial |
Unión Soviética | Probables | Defenderían su territorio con determinación |
Preguntas Frecuentes
1. ¿Por qué Churchill ideó la Operación Impensable?
Churchill ideó la operación como medida preventiva ante la tensa relación entre las potencias occidentales y la Unión Soviética al finalizar la Segunda Guerra Mundial.
2. ¿Qué hubiera ocurrido si se llevaba a cabo la Operación Impensable?
Si la operación se hubiera llevado a cabo, habría desencadenado una nueva guerra mundial con consecuencias imprevisibles y potencialmente catastróficas.
3. ¿Por qué los Aliados habrían tenido dificultades para ganar?
Los Aliados habrían tenido dificultades debido al tamaño del ejército soviético y al vasto territorio de Rusia, así como a la determinación de los soldados soviéticos de defender su país.
4. ¿Cuál habría sido el resultado más probable?
Es difícil determinar un resultado definitivo, pero es probable que los Aliados hubieran tenido escasa ganancia territorial y que la Unión Soviética hubiera defendido su territorio con determinación.
5. ¿Cuál fue el legado de la Operación Impensable?
El legado de la operación fue la consolidación de la Guerra Fría y la partición de Alemania, así como la división de Berlín entre los bloques occidental y soviético.
Esperamos que este artículo haya sido interesante y educativo. Si te ha gustado, ¡no olvides compartirlo con tus amigos y familiares! Si tienes alguna pregunta o comentario, déjanos saber en la sección de comentarios. ¡Hasta la próxima!

¡Hola! Soy Javier L., un apasionado de la historia que ha encontrado en la escritura una vía para compartir y explorar los rincones más fascinantes de nuestro pasado. Cuando no estoy sumergido en algún libro o documento histórico, me encuentras plasmando mis descubrimientos y reflexiones en este blog. Creo firmemente que la historia no solo es una serie de fechas y eventos, sino un rico conjunto de historias y lecciones que aún resuenan hoy. ¡Espero que disfrutes leyendo tanto como yo disfruto escribiendo! Un saludo y gracias por acompañarme en esta travesía por el tiempo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El plan de Churchill y el uso del ejército alemán en la 3ra Guerra Mundial puedes visitar la categoría Historia Moderna.
Deja una respuesta
Seguro que te interesa