Los restos del barco de placer de Calígula fueron encontrados en Nueva York. A veces tienes la sensación de que ya conoces todo, ya que los avances científicos y las investigaciones históricas han avanzado tanto. A veces creemos que hay muy pocas cosas nuevas que nos puedan sorprender. Sin embargo, surgen noticias inesperadas que nos demuestran que realmente hay muchas cosas que definitivamente aún no conocemos y ni nos imaginábamos.
El infame emperador Calígula
En este artículo te contaremos sobre el infame emperador Calígula, uno de los dignatarios más sanguinarios de Roma. Hablaremos sobre la historia de sus barcos ceremoniales y cómo fue que los restos de uno de ellos llegaron hasta la costa este de Estados Unidos.
¿Quién fue Calígula? Aunque es más famoso por su apodo, el nombre real de Calígula era Cayo Julio César Augusto Germánico, el tercer emperador romano. Su mandato fue corto, se extendió entre los años 37 y 41 después de Cristo. Sin embargo, solo fueron cuatro años, fue tiempo suficiente para que su nombre pasará a la historia como uno de los peores y más crueles gobernantes del Imperio Romano.
Nieto adoptivo del emperador Tiberio e hijo del importante general romano Germánico, Calígula creció muy cerca del mundo militar. De hecho, fue en ese entorno donde surgió su apodo. Los legionarios romanos usaban un estilo de calzado particular, unas sandalias con forma de botas llamadas "caligae". Calígula significa literalmente "botitas", una forma afectuosa de llamar al joven que compartía tanto con los soldados que acostumbraba a usar sus "caligae". En esa época, habría sido imposible imaginar el futuro que tendría.
Calígula ascendió al trono cuando tenía 25 años, siendo el sucesor de Tiberio. En su momento, algunos historiadores consideraron que el emperador saliente había sido asesinado en su cara, pues gozaba de buena salud. Sin embargo, Tiberio ya tenía 77 años, por lo que su muerte fue considerada natural. Al momento de su coronación, Calígula era el primer emperador admirado por la población. Se dice que fue recibido con vítores en Roma, pero no tomó mucho tiempo para que esa percepción cambiara.
Después de sus primeros meses de reinado, Calígula restituyó los juicios por traición, impuso castigos crueles e incluso mostró conductas sexualmente depravadas. Se le acusó de mantener relaciones incestuosas con sus hermanas, ordenar asesinatos y tratos crueles contra senadores, trabajadores y esclavos. Además de sus cuestionables prácticas personales, Calígula enfrentó una fuerte crisis financiera debido al mal manejo de las arcas imperiales. Para enfrentar las deudas, asumió una serie de acciones financieras que atentaban contra las libertades de la población, como repartir multas, confiscar bienes y aumentar impuestos.
El imperio enfrentó una breve hambruna durante esta época. En su corto mandato, el emperador tuvo muchos problemas con el Senado. Señalan a Calígula de ordenar la muerte de varios senadores y otros funcionarios a quienes se acusaba de ser conspiradores. Sin embargo, su peor faceta fue su obsesión con la divinidad. Durante una parte de su mandato, Calígula se presentaba como si fuera un dios e incluso se refería a sí mismo como Júpiter, el dios más importante del panteón romano.
El mandato de Calígula terminó de forma abrupta cuando, con solo 29 años, fue asesinado por miembros de la guardia pretoriana, el cuerpo de seguridad que debía ofrecer protección al emperador. Aunque oficialmente se acusó a tres guardianes por el plan y el asesinato, se cree que distintos senadores conocían gran parte de la conspiración. Después de su corto reinado de cuatro años, Calígula fue sucedido por el emperador Claudio.
Los barcos del emperador
Después de la muerte de Calígula, el Senado ordenó destruir todas sus obras en un intento por borrar el legado del emperador y sus terribles costumbres. Entre esas extravagantes costumbres, se encontraba la construcción de dos barcos que Calígula ordenó ubicar en las orillas del lago Nemi, en el sur de Roma. Estos barcos funcionaban como islas y el emperador los usaba para alejarse del mundo y llevar su vida de excesos fuera del territorio romano.
Por años se ha debatido si los barcos también tenían una función espiritual, pues se dice que Calígula era seguidor de Diana, la diosa cazadora de la mitología romana, que tenía un templo justo en ese lago. Sin embargo, la versión que ha obtenido más credibilidad es que los barcos funcionaban como centros de entretenimiento para el emperador. Por eso se les conoce como los "barcos del placer". Aunque estaban sobre el agua, el emperador los usaba como edificaciones. Estaban siempre atados a tierra firme y eran usados para sus fiestas. Después de la muerte de Calígula, estos barcos fueron olvidados en la historia durante muchas décadas.
Se creyó que los romanos habían sido incapaces de crear grandes estructuras marítimas. Sin embargo, los restos de los barcos fueron hallados en el fondo del lago durante el mandato del dictador italiano Benito Mussolini, a principios del siglo XX. Mussolini, un líder fascista obsesionado con el glorioso pasado imperial de Italia, ordenó dragar el lago en busca de los grandes buques que servirían como símbolo del poder romano.
Los barcos son enormes, uno de ellos es del tamaño de un avión Airbus A380. Una dimensión gigantesca si se considera que fueron construidos en las primeras décadas después de Cristo. Tenían decoraciones ostentosas, pisos de mármol, esculturas y valiosos mosaicos.
El hallazgo en Nueva York
¿Cómo llegaron los restos de uno de estos barcos desde Roma hasta Nueva York? Por 45 años, uno de los mosaicos más llamativos de los barcos estuvo como decoración en un apartamento de Park Avenue en Nueva York. Fue un descubrimiento total para los investigadores de arte y también para quienes tenían el mosaico. Un día de 2013, mientras firmaba autógrafos de su libro, el especialista en mosaicos y mármoles italianos Darío del Búfalo escuchó a dos personas conversando en la fila. Uno de ellos señalaba la imagen de un mosaico y decía: "Ese... ese es tu mosaico".
Quienes conversaban eran los comerciantes de arte y esposos Helen e Niro Florakis. Ellos reconocieron la foto del mosaico y, para su sorpresa, lo identificaron como aquel que tenían en casa desde hacía más de cuatro décadas. Fue inesperado. A pesar de sus conocimientos artísticos y de antigüedades, y de que ambos tenían una galería de antigüedades europeas, ninguno de los dos sabía el valor del mosaico al momento de la compra.
La transacción ocurrió a mediados de la década de 1960. Niro, quien también es periodista, contó que compraron el mosaico a una familia aristócrata italiana y el negociador fue un oficial de policía italiano que se especializaba en recuperar arte robado por los nazis. Las autoridades estadounidenses abrieron una investigación sobre el caso.
El mosaico es una pieza artística de mucha importancia para Italia y su cultura. Antes de la Segunda Guerra Mundial, el mosaico era parte de la colección de un museo italiano. Durante la guerra, se reportó su saqueo. Incluso si la compra ocurrió de buena fe, los Florakis no se pueden considerar los dueños verdaderos del mosaico. Al ser parte de la colección de un museo, la pieza era parte del patrimonio de Italia. Ignorar esto implicaría permitir el comercio ilegal del arte, una práctica combatida en el mundo, especialmente cuando se trata de piezas antiguas y con un valor cultural importante para los países.
Los Florakis decidieron entregar el mosaico y no oponerse a su devolución hacia Italia. Las autoridades neoyorquinas, por su parte, resolvieron no levantar cargos contra los coleccionistas de arte.
El valor incalculable del mosaico
La pieza en cuestión es un mosaico de mármol de forma cuadrada que pertenece al suelo de una de las habitaciones de los barcos de Calígula. Tiene un patrón geométrico bastante complejo con piezas en los colores verde, blanco, rojo y terracota. Para algunos investigadores, este mosaico es una de las pruebas más importantes de la importancia de los barcos de Calígula. Es una representación del lujo y excesos con los que fueron concebidas las embarcaciones.
El mosaico también es una de las últimas piezas en buen estado de estos barcos. Después de que el gobierno fascista de Mussolini hallara los restos en el fondo del lago y fueran exhibidos, en mayo de 1944, un incendio destruyó el museo italiano donde se encontraba buena parte de la colección. Según reportó el New York Times, los tesoros y barcos fueron reducidos a cenizas, pero el mosaico no tiene señales de haber sufrido en el incendio. Las investigaciones apuntan a que el mosaico fue retirado de la colección mucho antes del siniestro. De hecho, es posible que nunca se haya exhibido al público y quizás se mantuvo oculto en algún depósito después de la excavación de los barcos.
Aunque fue descubierto en casa de los Florakis en 2013, la investigación sobre los coleccionistas italianos se extendió por unos cuatro años. Fue en 2017 cuando finalmente se recuperó el mosaico gracias a un allanamiento que realizaron las autoridades. Oficialmente, se demostró que los Florakis nunca intentaron ocultar el mosaico. Lo tenían expuesto en la sala de su apartamento en Park Avenue, sobre un pedestal enmarcado en mármol. De hecho, muchas personalidades del mundo artístico en Nueva York conocían la decoración y sabían que esta pareja lo tenía. Varios curadores de arte también habían expresado su interés en comprarla. Simplemente no se sabía el origen real de la antigüedad ni su verdadero valor. De haberla vendido, los Florakis pudieron haber ganado una fortuna. En los años '80, el Museo Metropolitano de Nueva York les habría ofrecido un millón de dólares para comprar la pieza.
Todavía no se sabe qué ocurrió con el mosaico antes de que fuera comprado por los Florakis a mediados de los '60. Las investigaciones penales se han enfocado en averiguar qué ocurrió con el mosaico antes de la compra que hicieron los Florakis. Helen Florakis afirma que no tiene documentos que comprueben la compra del mosaico o que la acrediten como su dueña. En sus testimonios ante las autoridades, afirmó que ni siquiera recordaba cuánto pagaron por la antigüedad. Se enteraron de la compra por un amigo que les indicó que buscaban un comprador para el mosaico. Han pasado más de cinco décadas y es probable que esa parte de su historia se mantenga como un misterio.
Después de esta serie de coincidencias y casualidades, el mosaico de los barcos de Calígula fue regresado a Italia. Por años, el mosaico estuvo expuesto en el consulado italiano de Estados Unidos, luego en la Casa Presidencial de Italia. En 2021, fue exhibido al público italiano en el Museo de las Naves de Nemi, por primera vez después de casi un siglo desde el hallazgo de los barcos. El mosaico volvió a un museo en su país de origen.
La recuperación de obras artísticas ha sido una actividad importante desde la Segunda Guerra Mundial, especialmente después de la caída del nazismo en Alemania. Muchas obras de arte fueron robadas durante esos años y aún hoy se siguen hallando obras de contrabando. El mundo del arte lucha por regresar las piezas a sus países de origen, quienes tienen derecho sobre su patrimonio cultural. Son piezas clave para su identidad nacional y el pasado de sus pueblos. Este caso del mosaico perdido de Calígula fue una rara ocasión en que los dueños voluntariamente decidieron devolver la obra y permitieron resolver un misterio del arte antiguo.
Resumen de la información
Título | Los restos del barco de placer de Calígula fueron encontrados en Nueva York |
---|---|
Personajes principales | Calígula |
Lugar | Nueva York |
Época | 37-41 d.C. |
Descubrimiento | Mosaico en un apartamento en Park Avenue |
Recuperación | Devolución a Italia y exhibición en el Museo de las Naves de Nemi |
Preguntas frecuentes
¿Cuál fue el apodo de Calígula y por qué?
El apodo de Calígula era "Calígula", que significa "botitas". Este apodo surgió porque el joven Calígula compartía tanto con los soldados que acostumbraba a usar sus "caligae", unas sandalias con forma de botas que usaban los legionarios romanos.
¿Cuál fue el mandato de Calígula y qué hizo durante su reinado?
El mandato de Calígula se extendió entre los años 37 y 41 d.C. Durante su reinado, Calígula restituyó los juicios por traición, impuso castigos crueles y mostró conductas sexualmente depravadas. También enfrentó una fuerte crisis financiera debido al mal manejo de las arcas imperiales.
¿Qué ocurrió con los barcos de Calígula después de su muerte?
Después de la muerte de Calígula, el Senado ordenó destruir todas sus obras. Entre ellas, se encontraban dos barcos ceremoniales que Calígula había ordenado ubicar en las orillas del lago Nemi. Estos barcos fueron olvidados en la historia durante muchas décadas.
¿Cómo fue encontrado el mosaico de los barcos de Calígula en Nueva York?
El mosaico fue encontrado en un apartamento en Park Avenue en Nueva York en 2013. Los comerciantes de arte y esposos Helen e Niro Florakis reconocieron el mosaico como aquel que tenían en casa desde hacía más de cuatro décadas.
¿Qué hizo la pareja Florakis con el mosaico?
La pareja Florakis decidió entregar el mosaico y no oponerse a su devolución hacia Italia. Las autoridades neoyorquinas resolvieron no levantar cargos contra los coleccionistas de arte.
Esperamos que esta información haya sido de tu interés y te haya permitido conocer más sobre la historia del barco de placer de Calígula y su hallazgo en Nueva York. Si tienes alguna pregunta adicional, no dudes en dejarla en la sección de comentarios.
Hasta luego, y gracias por visitar nuestro blog Museo de la Inquisición.
¡Hola! Soy Javier L., un apasionado de la historia que ha encontrado en la escritura una vía para compartir y explorar los rincones más fascinantes de nuestro pasado. Cuando no estoy sumergido en algún libro o documento histórico, me encuentras plasmando mis descubrimientos y reflexiones en este blog. Creo firmemente que la historia no solo es una serie de fechas y eventos, sino un rico conjunto de historias y lecciones que aún resuenan hoy. ¡Espero que disfrutes leyendo tanto como yo disfruto escribiendo! Un saludo y gracias por acompañarme en esta travesía por el tiempo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Hallazgo: Restos del barco de placer de Calígula encontrados en Nueva York puedes visitar la categoría Historia Antigua.
Deja una respuesta
Seguro que te interesa