¿Qué pasó con los millones perdidos de Al Capone? Quizás has escuchado el apodo Caracortada, hecho famoso por una película del mismo nombre (Scarface en inglés), que contaba la vida ficticia de un emigrante cubano convertido en gangster llamado Tony Montana. Pero sabías que ese apodo lo tuvo alguien que existió en realidad entre las décadas de 1920 y 1930 en EEUU. Era imposible no escuchar el nombre de Alphonse Capone, mejor conocido como Al Capone, en las calles de Brooklyn y Chicago. También conocido como Caracortada en esta última ciudad, se convirtió en el criminal más importante. Llegó a estar en la lista de los más buscados, aunque fue atrapado por las autoridades durante los años 30. Incluso después de su muerte, dejó un misterio importante: el destino de todos los millones que hizo en su carrera criminal. ¿Quién fue Caracortada y dónde quedó todo ese dinero?
- La historia de Al Capone
- Chicago: el verdadero inicio de la carrera criminal
- El imperio criminal de Capone y su gran fortuna
- El declive y el misterio después de la muerte
- El destino de su fortuna: un misterio sin resolver
- Las nuevas revelaciones de la familia
- El legado de Al Capone
- Tabla resumen
- Preguntas frecuentes (FAQs)
La historia de Al Capone
Al Capone era un hijo de inmigrantes italianos, como muchos, nacido en Brooklyn, Nueva York. Tenía otros ocho hermanos y sus padres eran dos humildes trabajadores: un barbero y una costurera. Desde joven, Alphonse mostró actitudes violentas. De hecho, abandonó los estudios apenas en quinto grado después de golpear a una profesora. Tampoco fue una sorpresa su decepción escolar, ya que era evidente que lo expulsarían por no asistir a clase de forma constante. A diferencia del mundo actual, a principios del siglo 20 era relativamente común que los niños de familias pobres abandonaran sus estudios. Alphonse, siguiendo el ejemplo de muchos, abandonó la escuela y empezó a trabajar en distintos sitios, entre ellos una fábrica de cartón.
Por esa época, Capone conoció a un gángster mucho mayor que él, Johnny Torrio. Provenía de las bandas de Manhattan y se convirtió en el mentor del pequeño Alphonse, quien ingresó a distintas bandas juveniles. Varias de ellas se dedicaban a perseguir y golpear por encargo. Ese fue su inicio en el crimen, y en esos días Alphonse aprendió a pelear y también a disparar. Eventualmente, fue ascendido en las filas criminales de Brooklyn. Delincuente juvenil, Alphonse se convirtió en la escolta de un mafioso llamado Frankie Yale. Para él, extorsionaba y amenazaba a los comerciantes de la zona, y también le daba seguridad al local nocturno del mafioso.
Fue en ese local, durante una pelea, que Alphonse obtuvo su famoso apodo. Después de insultar a una de las mujeres que trabajaba en el lugar, el hermano de la chica, quien también era un importante gángster, le provocó tres navajazos en el lado izquierdo de su cara. Las cicatrices lo dejaron marcado para siempre.
Chicago: el verdadero inicio de la carrera criminal
Después del incidente que marcó su rostro, Capone fue a pedir disculpas al gángster que no lo hirió. Siguió trabajando para Frankie Yale, pero abandonó su puesto como seguridad del local nocturno. Aunque mantuvo su vida criminal en Brooklyn, donde se cree que llegó a asesinar a dos personas, Capone abandonó Nueva York después de su boda con la irlandesa Mae Coughlin. Se estableció en Chicago y se unió a la banda de Johnny Torrio, quien ya controlaba gran parte de la ciudad.
Llegó a esta gran ciudad en 1920, en plena época de las bandas criminales, donde Capone encontraría su destino. No tardó en volver a sus andanzas. Esta vez, comenzó a trabajar para el mafioso James Colosimo, también conocido como Big Jim. Era el rey de Chicago y controlaba casi todos los negocios, extorsiones y burdeles de la ciudad, que eran más de un centenar. También manejaba una mafia de trata de blancas que secuestraba a mujeres jóvenes en el Medio Oeste estadounidense para llenar los puestos en sus burdeles.
En esa época, el trabajo sexual era particularmente riesgoso. Como no existían métodos para protegerse sexualmente, era común contraer enfermedades y morir a causa de ellas. Torrio asumió la gerencia de muchos de los negocios de su tío Vitier, incluyendo los sobornos a policías y políticos locales. Capone se unió a estas actividades, pero demasiado pronto comenzaron a surgir diferencias. Vitier decidió abandonar a Torrio para estar con una cantante más joven, lo que abrió una brecha entre ambos. Para entonces, Torrio ya prácticamente controlaba el imperio de Vitier. Y entonces, una política muy criticada de EEUU entró en vigencia: la prohibición.
Esta ley prohibía todo consumo y comercio de alcohol. Era una ley federal, lo cual implicaba sentencias más fuertes para quienes consumieran. Como muchas leyes que generan prohibiciones, lejos de suspender el consumo de alcohol, esta ley alimentó un mercado negro que movió millones de dólares durante varios años. Vitier, peleados con Torrio o no, no estaba seguro de mantener el negocio del alcohol en sus locales. Ya tenía suficientes actividades ilegales con la extorsión y la prostitución. Además, siendo un crimen federal, el alcohol implicaba un riesgo mucho mayor. Se negó a entrar a este sector por miedo a las disputas que surgirían con otros mafiosos. Este fue el punto de quiebre con Torrio, quien estaba ávido de tomar las riendas de sus negocios.
Poco tiempo después, Vitier apareció muerto en la puerta de uno de sus negocios. Conocido lo asesino como Al Capone, se convirtió en el criminal más importante de EEUU. Torrio asumió el poder y le entregó a Capone la dirección de casi toda la banda. El temor de Big Jim tenía sentido, y el tiempo le daría la razón. Las grandes cantidades de dinero que movía el negocio del alcohol causaron una sangrienta guerra entre bandas en Chicago. La ciudad entera se convirtió en un hervidero de disputas territoriales entre bandas. Se estima que 100 personas murieron en atentados durante la década de los años 20.
El imperio criminal de Capone y su gran fortuna
Esta fue la época dorada, si así se le puede llamar, de los gangsters en EEUU. De esos días provienen las imágenes muy conocidas de hombres en trajes de tres piezas, sombrero y ametralladoras potentes disparadas en medio de la ciudad. La violencia se extendió tanto que nadie estaba seguro, ni siquiera los jefes de bandas. El propio Torrio fue víctima de un atentado en 1925. Recibió varios disparos y una golpiza que casi lo mata. El mafioso sobrevivió y tomó este atentado como una advertencia. Después de estar un año en prisión, le dejó todos sus negocios a Capone y volvió a Italia. Así fue como Capone asumió el poder de la banda más grande de toda Chicago.
Su imperio creció a fuerza de alianzas con mafias cercanas y con mucha violencia contra quienes se resistían. En algún punto, se cree que Capone tuvo a su disposición a miles de delincuentes, asesinos, ladrones y extorsionadores. En un año, ya para 1926, Capone controlaba todas las bandas de la ciudad, excepto dos. No tardó en tomar acciones y acabó con todos los miembros de esas dos bandas en grandes masacres.
El control de Capone estaba en casi todos los negocios de Chicago. Sus maleantes cobraban extorsiones para proteger a los comerciantes. Tenía cervecerías, locales nocturnos, burdeles, tabernas clandestinas, sitios de apuestas. También controlaba las carreras de caballos y perros. Pagaba a las asociaciones de comercios y trabajadores. Controlaba almacenes, el transporte marítimo de mercancías y, por supuesto, pagaba a jefes policiales y políticos locales para mantener la seguridad de sus negocios.
Ante la población, se mostraba como un gran benefactor. A los pobres, creó comedores durante la Gran Depresión para dar comida a los desempleados. Hasta repartió leche en las escuelas. Todo estaba dirigido a mejorar su imagen pública. Pero en privado, vivía lleno de lujos. Tenía las mejores ropas, decoraciones y vehículos. Hasta sus sábanas eran de seda. Se estima que su fortuna alcanzó hasta 100 millones de dólares, lo que equivale a casi un billón y medio de dólares en la actualidad. Tuvo en su nómina hasta al alcalde de la ciudad. Era casi intocable gracias a sus aliados policiales y políticos. Por eso, era imposible atraparlo por alguna de sus actividades ilícitas, ni siquiera por la violencia que alimentaba en la ciudad. Fue arrestado varias veces, pero los casos en su contra nunca prosperaban.
El declive y el misterio después de la muerte
Sin embargo, no contó con un problema técnico que precipitaría su caída: su declive. Si bien la fortuna de Al Capone era abundante, 100 millones de dólares a finales de la década de 1920 era una suma de dinero increíble, lo cierto es que ninguno de los inmuebles estaba a su nombre. Era precavido y no quería mantener su nombre vinculado con los negocios. Pero no contó que igual debía declarar su renta.
Unas nuevas leyes de impuestos permitieron que Capone fuera perseguido por evasión fiscal y sancionado con leyes federales. Los investigadores encontraron recibos que comprobaban sus ingresos. Durante el juicio, uno de los maleantes de Capone lo traicionó y descubrió que el mafioso había pagado a todo el jurado. A finales de 1931, Capone fue sentenciado a 11 años en una prisión federal y trasladado a la isla de Alcatraz. Su imperio se derrumbó en poco tiempo. La ley seca que impedía el consumo y comercio de alcohol fue derogada, eliminando el mercado negro y regulando estos productos. Con Capone encerrado, sus matones pronto comenzaron a enfrentarse entre sí y se acabó su poder.
El destino de su fortuna: un misterio sin resolver
Después de la muerte de Capone, sus hermanos asumieron el control de lo que quedó del imperio. Varias veces fueron atrapados por sus transacciones ilegales y las autoridades federales los tenían en la mira. De hecho, uno de ellos fue condenado por una transacción de apenas 1.200 dólares. Así que muy probablemente aprendieron a ser más cuidadosos al manejar el dinero.
Aún con Capone afectado mentalmente, fueron ellos quienes escondieron el dinero para evitar ser atrapados. Existes muchos mitos sobre el destino que tuvo el dinero. Se dice que en Michigan hay una parte de la fortuna enterrada. Una leyenda urbana dice que Capone visitaba mucho una de sus propiedades en esa ciudad y habría escondido bajo la tierra algunos millones. De hecho, a una de las vías se le llama "La Calle del Millón de Dólares". Muchos han intentado buscar el dinero sin éxito. Otros creen que la idea de una gran fortuna de Capone es realmente un espejismo.
Si bien el mafioso hizo una enorme cantidad de dinero con sus negocios sucios, lo cierto es que no era el mejor de los administradores. No solo era adicto a las drogas, también frecuentaba burdeles y tenía una importante adicción a las apuestas. Ganaba mucho, pero también apostaba demasiado. Muy probablemente terminaba gastando más de lo que tenía. Además, sus cómplices también eran dueños de parte de la fortuna de la banda. Aún si llegó a ser un gran millonario, es muy probable que para sus últimos años ya no quedara mucho dinero que guardar y heredar.
Las nuevas revelaciones de la familia
Desde la muerte de Al Capone, su hijo Sonny abandonó Chicago y se fue a vivir a California. Cambió su nombre y tuvo varias hijas. En el año 2004, varios de los hermanos de Capone también los sobrevivieron y tuvieron su propia descendencia. La línea familiar de los Capones sigue viva. De hecho, una de sus sobrinas nietas, Deirdre Capone, ha roto el silencio recientemente para hablar sobre la fortuna del infame mafioso. No solo ha publicado la historia de su tío en libros, también ha brindado distintas entrevistas para exponer la versión de los hechos de la familia. Entre otras cosas, asegura que a su tío le inyectaron mercurio en prisión como tratamiento experimental contra la sífilis. Y que fue eso lo que deterioró su salud mental.
Deirdre Capone cree que la fortuna de Al no está enterrada ni desaparecida, sino invertida en cajas de depósitos seguras en Cuba. Según ella, está escondida en bóvedas bajo tierra en distintas propiedades que su tío tenía en EEUU. Según Deirdre, entre las bóvedas podrían estar en Wisconsin, en alcaeces cuentas cachet web en Canadá. ¿Estarán los millones de Al Capone realmente escondidos en distintos países? La verdad poco se sabe con certeza sobre esta millonaria fortuna.
El legado de Al Capone
El único legado seguro que dejó este mafioso fue su historia como principal criminal de EEUU en la década de los 20 del siglo pasado. Considerado el enemigo público número uno en el país, además es un personaje que causa fascinación en muchos historiadores y realizadores. Su biografía ha servido como inspiración para más de una docena de personajes en películas y series. También ha sido recreado con su identidad real como personaje en distintas obras, como "La noche en el museo: Batalla en el Smithsonian", "El camino a la perdición", "Los intocables" y en la serie "Boardwalk Empire" de HBO, entre otras.
Incluso la animación japones "One Piece" tiene un personaje inspirado en Capone. Su historia sigue siendo representada y es inspiración para muchas obras audiovisuales. No obstante, el misterio de su fortuna sigue vivo.
Esperamos que este artículo te haya sido útil. Si tienes algo que agregar, por favor, compártelo con nosotros en la sección de comentarios. ¡No te olvides de suscribirte a nuestro canal y seguirnos en todas nuestras redes sociales para estar al tanto de todas nuestras actualizaciones!
Tabla resumen
Nombre | Al Capone |
---|---|
Nickname | Caracortada |
Lugar de nacimiento | Brooklyn, Nueva York |
Años de actividad | 1920-1930 |
Lugar de actividad | Brooklyn y Chicago |
Fortuna estimada | 100 millones de dólares (equivalente a casi un billón y medio de dólares en la actualidad) |
Actividades criminales | Extorsión, prostitución, tráfico de alcohol, asesinato, juegos de azar |
Preguntas frecuentes (FAQs)
1. ¿Qué pasó con el dinero de Al Capone?
No se sabe con certeza qué sucedió con toda su fortuna. Hay muchas teorías y especulaciones, pero no hay evidencia concreta sobre su destino.
2. ¿Dónde están enterrados los millones de Al Capone?
No se sabe con certeza dónde están enterrados o escondidos los millones de Al Capone. Existen varias teorías y mitos al respecto, pero ninguna ha sido comprobada.
3. ¿Qué le sucedió a Al Capone después de la cárcel?
Después de cumplir su condena, Al Capone sufrió de problemas mentales debido a la sífilis no tratada. Se retiró a una de sus mansiones en Palm Beach, Florida, donde vivió hasta su muerte en 1947.
4. ¿Cuál es el legado de Al Capone?
El legado de Al Capone es el de ser uno de los criminales más notorios de la historia de Estados Unidos. Su vida y actividades criminales han sido objeto de interés y fascinación en el cine, la literatura y otras formas de arte.
5. ¿Habrá alguna forma de encontrar los millones de Al Capone en el futuro?
No se puede saber con certeza si algún día se encontrará el dinero de Al Capone. Hasta el momento, no ha habido ningún descubrimiento significativo al respecto.
Esperamos que esta información te haya sido útil y te invite a seguir explorando sobre la historia de la mafia y los criminales famosos. ¡Gracias por leernos y nos vemos en el próximo artículo!
¡Hola! Soy Javier L., un apasionado de la historia que ha encontrado en la escritura una vía para compartir y explorar los rincones más fascinantes de nuestro pasado. Cuando no estoy sumergido en algún libro o documento histórico, me encuentras plasmando mis descubrimientos y reflexiones en este blog. Creo firmemente que la historia no solo es una serie de fechas y eventos, sino un rico conjunto de historias y lecciones que aún resuenan hoy. ¡Espero que disfrutes leyendo tanto como yo disfruto escribiendo! Un saludo y gracias por acompañarme en esta travesía por el tiempo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Millones perdidos: La increíble historia de Al Capone puedes visitar la categoría Historia Moderna.
Deja una respuesta
Seguro que te interesa