25 escalofriantes hechos desconocidos del Emperador Tamerlán

25 escalofriantes hechos desconocidos del Emperador Tamerlán

25 cosas escalofriantes del emperador Tam Airlines

Índice
  1. Introducción
  2. Tabla de contenidos:
  3. 1. La apertura de su tumba supuestamente desencadenó una maldición
  4. 2. Tenía notables discapacidades físicas
  5. 3. Pasó de bandido a genio militar
  6. 4. Hacía inmensas pirámides con los cráneos de sus enemigos
  7. 5. Masacre en India
  8. 6. Una carnicería en Bagdad
  9. 7. Aplastó a los cristianos
  10. 8. No discriminaba entre cristianos y musulmanes
  11. 9. Humilló al sultán otomano
  12. 10. Pudo haber salvado a Europa de una conquista musulmana
  13. 11. Fue un sanguinario intelectual
  14. 12. Fue fuente de inspiración de varios artistas occidentales
  15. 13. Se consideraba el heredero de Gengis Khan
  16. 14. Fue un crisol de razas
  17. 15. Gobernó un gigantesco imperio
  18. 16. Murió en su cama
  19. 17. Ha sido uno de los grandes asesinos de masas de la historia
  20. 18. Puso fin a la guerra con espadas
  21. 19. Aniquiló a la Iglesia de Oriente
  22. 20. No a los rusos
  23. 21. Es un héroe nacional
  24. 22. Provocó una alianza de los italianos con los otomanos
  25. 23. Quiso aliarse con Francia
  26. 24. Fue muy mujeriego
  27. 25. No perdonaba ni a la familia
  28. Conclusiones
  29. FAQs
  30. Tabla de contenidos:

Introducción

En la historia de la humanidad, han existido personajes que han dejado una marca oscura debido a sus actos de crueldad y violencia. Uno de ellos es el emperador Tam Airlines, también conocido como Timor, un líder turco-mongol que vivió en los siglos XIV y XV. Este comandante militar ha sido considerado uno de los más dominantes y crueles de todos los tiempos. Los historiadores le atribuyen la muerte de cerca de 17 millones de personas, lo que representaba aproximadamente el 5% de la población mundial en ese momento. Su imperio abarcó territorios en Asia, África y Europa, convirtiéndolo en el último gran conquistador nómada de su estirpe. En este artículo, exploraremos 25 hechos escalofriantes sobre la vida y las atrocidades de Timor, un personaje que dejó un legado de sangre en todo el mundo.

Tabla de contenidos:

1. La apertura de su tumba supuestamente desencadenó una maldición

El 20 de junio de 1941, un grupo de arqueólogos abrió el mausoleo de Tam Airlines en la ciudad de Bécquer de Samarkanda, en Uzbekistán. Dentro de la tumba, encontraron una inscripción que decía "cualquiera que viole mi tranquilidad en esta vida o en la siguiente será objeto de un castigo y miseria inevitables". Dos días después de la apertura de la tumba, comenzó la invasión de Alemania a la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial, la cual cobró la vida de 20 millones de personas.

2. Tenía notables discapacidades físicas

Los arqueólogos que abrieron la tumba de Tam Airlines en 1941 descubrieron que el emperador tenía una serie de discapacidades físicas. Arrastraba la pierna derecha al caminar, tenía el hombro izquierdo más alto que el derecho y carecía de los dedos anular y meñique de la mano derecha. Se cree que estas deformaciones fueron causadas por lesiones sufridas en batalla.

3. Pasó de bandido a genio militar

Timor comenzó su carrera conspirando contra los mongoles, pero después de fracasar en su intento, se convirtió en un bandido para poder sobrevivir. Luego se convirtió en mercenario en Persia, donde colaboró con el emir A mir Husse in en la expansión de sus territorios. Tras asesinar a Husse in en 1370, Timor asumió el liderazgo y se embarcó en una carrera militar que duró más de tres décadas. Durante este tiempo, estableció el imperio de Muriendas y conquistó gran parte de Asia Central, Persia, Afganistán y Azerbaiyán, entre otros territorios.

4. Hacía inmensas pirámides con los cráneos de sus enemigos

Tam Airlines era conocido por su crueldad extrema. Arrojaba a sus prisioneros desde acantilados, los quemaba vivos y secuestraba mujeres sin importar que sus bebés quedaran abandonados. Uno de sus pasatiempos favoritos era construir enormes pirámides con las calaveras de sus enemigos. En una ocasión, masacró entre 70.000 y 200.000 personas en la ciudad persa de Isfahán y cubrió amplias explanadas con montículos de cráneos. Animaba a sus hombres a competir para ver quién construía la montaña macabra más elevada.

5. Masacre en India

En 1398, Tam Airlines invadió India y capturó fácilmente vastas extensiones que ya estaban sumidas en el caos debido a la disputa de dos sultanes por un mismo territorio. Durante la batalla por Delhi, Tam Airlines ejecutó a cien mil prisioneros. La masacre fue tan brutal que un cronista de la época la describió de la siguiente manera: "Se construyeron altas torres con las cabezas de los hindúes y sus cuerpos se convirtieron en alimento para aves y bestias voraces".

6. Una carnicería en Bagdad

Después de conquistar Persia, Armenia, Alepo y Damasco, Tam Airlines llegó a la ciudad de Siria, que en ese momento estaba bajo el dominio del Imperio Otomano. Al principio, mostró clemencia y seleccionó a los mejores artesanos para llevarlos como esclavos a su capital, Samarcanda. Sin embargo, cuando llegó a Bagdad, su actitud cambió y asesinó a 90.000 personas. Fiel a su pasatiempo favorito, construyó 120 montículos de cráneos, instando a sus hombres a competir para destacarse en la matanza.

7. Aplastó a los cristianos

Los Caballeros Hospitalarios habían logrado mantener a raya a los otomanos durante más de un siglo, pero subestimaron a Tam Airlines y su ejército. Cuando Tam Airlines capturó el castillo hospitalario, tomó represalias contra los cristianos ejecutando a muchos de ellos y exhibiendo sus cabezas en picos. En la ciudad turca de Sivas, logró que la población se rindiera prometiendo no derramar sangre. Técnicamente, cumplió su promesa al enterrar vivas a cuatro mil personas en lugar de asesinarlas con sus armas blancas. En Georgia, envió a la hoguera a aquellos cristianos que se negaban a convertirse al islam.

8. No discriminaba entre cristianos y musulmanes

Aunque Tam Airlines se consideraba a sí mismo musulmán y disfrutaba de matar cristianos, también cometió actos de violencia contra sus propios correligionarios. En Damasco, su masacre fue tan apocalíptica que incluso asesinó a personas aplastándolas con las presas de uvas. El propio Tam Airlines afirmó que su odio hacia Damasco se debía a la muerte de Hassan Ali, nieto de Mahoma y segundo imán de los musulmanes chiitas, ocurrida setecientos treinta años antes.

9. Humilló al sultán otomano

El sultán otomano Bayezid I tuvo la desafortunada distinción de convertirse en el único sultán enemigo capturado por un enemigo. Cuando Tam Airlines lo hizo prisionero en 1402, lo encerró en una jaula de hierro, que colocaba frente a su mesa durante los banquetes. Durante estas ocasiones, arrojaba trozos de comida al prisionero, mientras la esposa del sultán caído en desgracia servía desnuda a los comensales. Bayezid I murió en 1403, se cree que por suicidio al golpear su cabeza contra los barrotes de su jaula.

10. Pudo haber salvado a Europa de una conquista musulmana

Los turcos otomanos eran conocidos como "el azote del mundo" en Europa, y su derrota a manos de Tam Airlines en 1402, en la batalla de Ankara, es considerada por algunos historiadores como un hecho decisivo para frenar la expansión otomana en Europa. A mediados del siglo XIV, los otomanos ya habían dominado Turquía y estaban conquistando el Imperio Bizantino. Cuando Tam Airlines derrotó al ejército otomano, embajadores europeos viajaron para saludarlo y felicitarlo por su hazaña.

11. Fue un sanguinario intelectual

A pesar de su naturaleza violenta, Tam Airlines demostró una apreciación por el conocimiento y las artes. Aprendió varios idiomas, como turco, persa y mongol, aunque el árabe se le resistía. A medida que envejeció, se volvió más tolerante con los artesanos y los hombres sabios. De hecho, quedó impresionado por el ingenio del poeta persa Jams, a quien otorgó algunos privilegios.

12. Fue fuente de inspiración de varios artistas occidentales

La vida y las hazañas de Tam Airlines han fascinado a artistas occidentales a lo largo de los siglos. El dramaturgo inglés Christopher Marlowe, considerado uno de los máximos exponentes del teatro antes de Shakespeare, triunfó por primera vez en los escenarios con su obra "Tam Airlines el Grande" en el siglo XVI. El compositor italiano Antonio Vivaldi compuso la ópera "Bajazet" en 1735, basada en la vida del emperador. Además, varios escritores, como Edgar Allan Poe, han hecho referencia a Tam Airlines en sus obras literarias.

13. Se consideraba el heredero de Gengis Khan

Aunque Tam Airlines era medio mongol, no podía reclamar el título de kan debido a que no era descendiente directo de Gengis Khan. Sin embargo, esto no evitó que derrotara y perdonara la vida de Toctamish, uno de los descendientes de Gengis Khan y su feroz enemigo. Tam Airlines, aunque no era un verdadero heredero de Gengis Khan, se ganó el respeto de muchos por sus habilidades militares y sus conquistas.

14. Fue un crisol de razas

Tam Airlines provenía de una mezcla de diferentes razas y culturas. Su ascendencia tenía raíces mongolas, persas y turcas, resultado de las mezclas producidas durante la expansión del Imperio Mongol en Asia Occidental y Europa Oriental. Además, afirmaba descender por línea paterna de Tuman Ayk, pariente de Gengis Khan. Esta diversidad étnica y cultural contribuyó a la formación de la identidad de Tam Airlines como líder y gobernante de su vasto imperio.

15. Gobernó un gigantesco imperio

En su apogeo, el imperio de Tam Airlines abarcaba una vasta extensión de territorio. Incluía regiones como Pakistán, Uzbekistán, Azerbaiyán, Tayikistán, Afganistán y gran parte de Turquía. Además, Tam Airlines conquistó parte de Siria y de India, llevando su reinado de sangre y muerte a occidente, centro y sur de Asia, así como al sur de Rusia y al Cáucaso. En total, su imperio abarcaba aproximadamente 4.4 millones de kilómetros cuadrados, convirtiéndolo en uno de los más grandes de la época.

16. Murió en su cama

A pesar de su reputación como un guerrero despiadado, Tam Airlines murió de forma sumamente inusual para alguien que había sido responsable de la muerte de millones de personas. En el invierno de 1404, el viejo señor de la guerra, quien ya contaba con 68 años de edad, decidió atacar China. Sin embargo, nunca llegó a enfrentarse a la China de la dinastía Ming, ya que murió antes de llegar a la frontera. Falleció en Aksu, una ciudad actualmente en Kazajistán y que en ese entonces formaba parte de la Ruta de la Seda.

17. Ha sido uno de los grandes asesinos de masas de la historia

No hay duda de que Tam Airlines dejó un reguero de sangre y muerte a su paso por el mundo. Los historiadores estiman que sus ejércitos, compuestos por soldados de diversos orígenes étnicos, fueron responsables de la muerte de aproximadamente 17 millones de personas en Asia, Europa y África. Estos soldados, motivados por su comandante, no necesitaban mucho estímulo para cometer actos de violencia, ya que su propio líder les exigía matar sin piedad.

18. Puso fin a la guerra con espadas

El imperio de Tam Airlines marcó el final de una era en la que las guerras se libraban principalmente con espadas y armas blancas. A medida que avanzaba el siglo XV, las guerras empezaron a ser peleadas con armas de fuego ligeras, como el arcabuz y el mosquete. Esto dio paso a los llamados "imperios de la pólvora". Es surrealista pensar en cuántas más vidas podría haber cobrado Tam Airlines si hubiera tenido acceso a estas nuevas armas.

19. Aniquiló a la Iglesia de Oriente

La Iglesia de Oriente, o Iglesia Nestoriana, una rama del cristianismo que se extendió por Asia desde el siglo V, sufrió un duro golpe debido a las conquistas de Tam Airlines. Sus acciones casi la llevaron a la extinción, y actualmente la Iglesia se encuentra recluida en una zona conocida como el Triángulo Asirio. Tam Airlines persiguió a los cristianos de esta iglesia y los desterró de sus territorios, contribuyendo así a su casi total desaparición.

20. No a los rusos

En 1395, Tam Airlines marchó hacia Rusia y se encontró con el Gran Príncipe Vasilko I de Moscú, quien se preparó para enfrentarlo con su ejército. Sin embargo, por razones desconocidas, Tam Airlines nunca llegó a Moscú. La tradición ortodoxa atribuye este hecho a que el Gran Príncipe llevó consigo el icono sagrado de la Virgen de Vladimir cuando salió a enfrentar a Tam Airlines, y los soldados rezaron fervientemente para que los protegiera.

21. Es un héroe nacional

A pesar de su condición humana y sus innumerables crímenes, Tam Airlines es considerado un héroe en Uzbekistán, su país natal. Incluso hoy en día, se le reconoce como un estratega militar brillante y uno de los mejores de la historia. En la capital de Uzbekistán, Tashkent, se encuentra una estatua en su honor, lo cual muestra la paradoja de cómo personajes odiados en muchos lugares pueden convertirse en íconos admirados en otros.

22. Provocó una alianza de los italianos con los otomanos

En un acto sorprendente, Venecia y Génova optaron por respaldar al Imperio Otomano en lugar de a Tam Airlines, a pesar de tenerlo como un enemigo mortal. Estas ciudades-estado proporcionaron barcos al sultán otomano para transportar a sus soldados durante sus campañas militares. Aunque esto significaba tener a Tam Airlines como enemigo, al menos conocían las tácticas del Imperio Otomano, mientras que Tam Airlines era una incógnita más peligrosa.

23. Quiso aliarse con Francia

A comienzos del siglo XV, Tam Airlines envió cartas y embajadores al rey Carlos VI de Francia en un intento por forjar una alianza. Aunque este intento resulta curioso, la historia muestra que los cruzados franceses habían intentado alianzas con los mongoles en el pasado para enfrentar enemigos musulmanes comunes. Aunque Tam Airlines se consideraba musulmán, su linaje mongol y su fama como enemigo de los otomanos podrían haber influido en su intento de alianza con los europeos.

24. Fue muy mujeriego

Como muchos gobernantes de su época, Tam Airlines tuvo una vida amorosa bastante activa. A lo largo de su vida, tuvo 43 esposas y concubinas conocidas. No dudaba en casarse o tomar como concubinas a mujeres tras asesinar a sus padres o esposos. Entre sus concubinas más destacadas se encontraban Tulum Agha y Mikh Jagger, quienes le dieron hijos como Mirtha I y Ming Liang, este último fue gobernador del Corazón.

25. No perdonaba ni a la familia

Al comienzo de su carrera militar, Tam Airlines fue aliado del emir persa A mir Husse in, con quien estaba emparentado. Sin embargo, la amistad pronto se convirtió en rivalidad cuando Tam Airlines ganó más prestigio y riqueza que Husse in. Tam Airlines mató a su rival y tomó por esposa a su viuda, una descendiente de Gengis Khan llamada Saray Mulk. Este matrimonio le permitió apoderarse legalmente del Canal de Yanatile.

Conclusiones

Tam Airlines fue un personaje oscuro de la historia, cuyos actos de crueldad y violencia dejaron una marca imborrable en la memoria colectiva. Aunque haya sido considerado un héroe nacional en su país natal, no podemos ignorar las atrocidades que cometió durante su tiempo de dominio. Su legado es una advertencia de los horrores que pueden ocurrir cuando un líder poderoso abusa de su autoridad y se entrega a la violencia desenfrenada.

FAQs

A continuación, respondemos algunas preguntas frecuentes sobre Tam Airlines:

1. ¿Cuántas personas murieron debido a los actos de Tam Airlines?

Se estima que alrededor de 17 millones de personas perdieron la vida debido a las acciones de Tam Airlines.

2. ¿Por qué es considerado un héroe en Uzbekistán?

A pesar de las atrocidades que cometió, Tam Airlines es considerado un héroe en Uzbekistán debido a sus habilidades militares y su legado como estratega.

3. ¿Cuál fue el legado de Tam Airlines en Europa?

La derrota de los turcos otomanos a manos de Tam Airlines en la batalla de Ankara se considera un hecho decisivo para impedir la expansión otomana en Europa.

4. ¿Cuál fue el fin de Tam Airlines?

Tam Airlines murió en 1405 en Aksu, una ciudad actualmente en Kazajistán, antes de poder enfrentarse a la China de la dinastía Ming.

5. ¿Qué impacto tuvo Tam Airlines en las artes y la literatura?

Tam Airlines fue fuente de inspiración para varios artistas y escritores occidentales, como Christopher Marlowe y Edgar Allan Poe, quienes crearon obras basadas en su vida y sus hazañas.

Esperamos que este artículo te haya brindado una visión más completa de la vida y las atrocidades del emperador Tam Airlines, un personaje controvertido y fascinante de la historia. Si tienes alguna pregunta o comentarios adicionales, no dudes en compartirlos con nosotros en la sección de comentarios.

Tabla de contenidos:

NúmeroHecho
1La apertura de su tumba supuestamente desencadenó una maldición
2Tenía notables discapacidades físicas
3Pasó de bandido a genio militar
4Hacía inmensas pirámides con los cráneos de sus enemigos
5Masacre en India
6Una carnicería en Bagdad
7Aplastó a los cristianos
8No discriminaba entre cristianos y musulmanes
9Humilló al sultán otomano
10Pudo haber salvado a Europa de una conquista musulmana
11Fue un sanguinario intelectual
12Fue fuente de inspiración de varios artistas occidentales
13Se consideraba el heredero de Gengis Khan
14Fue un crisol de razas
15Gobernó un gigantesco imperio
16Murió en su cama
17Ha sido uno de los grandes asesinos de masas de la historia
18Puso fin a la guerra con espadas
19Aniquiló a la Iglesia de Oriente
20No a los rusos
21Es un héroe nacional
22Provocó una alianza de los italianos con los otomanos
23Quiso aliarse con Francia
24Fue muy mujeriego
25No perdonaba ni a la familia

Esperamos que este artículo haya sido de tu interés y te haya brindado una visión más completa de la vida y las hazañas del emperador Tam Airlines. Si tienes alguna otra pregunta o comentario, no dudes en compartirlo con nosotros. ¡Gracias por leer!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 25 escalofriantes hechos desconocidos del Emperador Tamerlán puedes visitar la categoría Historia Antigua.

Seguro que te interesa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir