Alimentación vikinga: descubre sus peculiares dietas

Alimentación vikinga: descubre sus peculiares dietas

Índice
  1. ¿Qué comían los vikingos?: Descubriendo la alimentación de los pueblos nórdicos
  2. Las verduras en la dieta vikinga
  3. El pan sin levadura de los vikingos
  4. Las papillas vikingas
  5. La importancia de la carne en la dieta vikinga
  6. Conclusiones
  7. Tabla resumen
  8. Preguntas frecuentes

¿Qué comían los vikingos?: Descubriendo la alimentación de los pueblos nórdicos

Recientes investigaciones han realizado sorprendentes avances averiguando qué era lo que los vikingos cocinaban en sus calderos. Sopas, guisos, cerdo frito, pan, gachas y muchísima carne son algunos de los platillos que estos legendarios guerreros comían para acopiar fuerzas mientras se aventuraban a ciudades y pueblos de las costas europeas. Parecían argentinos por su fanatismo con la carne asada, sus banquetes y fiestas con abundante comida eran regados con varios barriles de cerveza. Comían un pan sin levadura, papillas de cereales y una gran cantidad de vegetales que incluían repollo, angélica, tomillo y otras hierbas de uso culinario. También disfrutaban del pescado fresco y salado y de la carne de cacería, especialmente la de reno, en partidas de caza que estaban restringidas a las élites.

En este artículo vamos a repasar la vida de los temibles vikingos, pero desde el agradable ángulo de su comida. Lo hemos aderezado con algunas interesantes leyendas y hechos comprobados sobre la alimentación en Escandinavia y Europa durante la Edad Media. Antes de meternos a fondo, no te olvides de suscribirte a nuestro canal y activar las notificaciones para mantenerte al día con nuestras actualizaciones.

Las verduras en la dieta vikinga

Alinco, la botánica e investigadora en el Museo de Historia Natural de Oslo, cree que los vikingos utilizaban más plantas en la cocina de lo que se ha supuesto hasta ahora. Existen escasas fuentes escritas sobre la alimentación vikinga, pero la información puede estar escondida en hallazgos arqueológicos, tradiciones antiguas e incluso en nombres de cosas y lugares.

El Jardín Vikingo del Jardín Botánico de la Universidad de Oslo en el barrio de Taller contiene las plantas que los investigadores creen que fueron más utilizadas durante el período vikingo. Allí no hay tomates, papas, pepinos y zanahorias, alimentos que llegaron a Europa y Escandinavia mucho más tarde, algunos desde México y Perú.

Una de las plantas que formaba parte de la dieta de los vikingos era la angélica noruega o apio silvestre, de amplia utilización actual como condimento en la cocina de Noruega. Todos los indicios muestran que la planta, nombrada por la creencia popular de que fue un regalo del arcángel Gabriel por sus atributos medicinales, era un vegetal fundamental en la cocina de los vikingos. Utilizaban los tallos e incluso las raíces. La angélica también es referida en las sagas nórdicas, donde se cuenta que el rey Olaf I de Noruega regaló un tallo a su esposa Gyda, quien se sintió ofendida por un presente de tan poco valor como el apio silvestre.

Además de la angélica, los vikingos tenían acceso a otras hierbas y vegetales. Se han encontrado semillas de tomillo, cilantro, eneldo, menta y chirivía de la época vikinga. También se cree que cultivaban repollo, saúco terrestre, ortiga, alcaravea, espino amarillo, meo y muchas otras especies vegetales que podrían haber empleado en su cocina.

El pan sin levadura de los vikingos

El pan en la era vikinga era diferente al que estamos acostumbrados hoy en día. No utilizaban levadura, y se ha descubierto que el pan sin levadura fue introducido en la cocina, trayendo consigo una nueva manera de hacer pan. Este nuevo método llevó al surgimiento de panes más delgados, parecidos al "efesé" escandinavo, al chapati y a las tortillas. Los panes más antiguos que se han descubierto parecen rollitos pequeños y probablemente eran horneados en las brasas del hogar o en pequeños hornos.

Las principales harinas utilizadas por los panaderos vikingos eran las de cebada y avena. El trigo y el centeno se hicieron algo más comunes durante la época vikinga. Algunas personas también usaban parrillas para cocinar, que se colocaban sobre el fuego para freír pan fino. El pan sin levadura era una forma de mostrar estatus y distinción.

Las papillas vikingas

Las gachas de avena han sido un alimento básico común en la historia de la alimentación europea y mundial, y los vikingos no fueron una excepción. El molinillo rotatorio, un tipo de molinillo manual para hacer harina, se empezó a usar claramente como herramienta en la era vikinga. La harina se usaba en el pan, por supuesto, pero también era muy práctico poder usarla en papillas. Varios tipos de papillas y cremas probablemente eran una parte importante de la vida diaria de los vikingos. Sin embargo, estudios recientes han encontrado poca evidencia de la importancia de las papillas en la dieta vikinga, lo que plantea interrogantes sobre su real frecuencia y consumo.

La importancia de la carne en la dieta vikinga

La carne de res era claramente la más importante en la dieta vikinga. Los huesos de ganado suelen encontrarse en grandes filas de deshechos cerca de los asentamientos vikingos, lo que demuestra su consumo masivo. Además, se encuentran rastros de ovejas, cerdos y cabras, lo que demuestra que los vikingos no tenían pruritos culturales o religiosos con el consumo de ninguna carne común.

La carne asada a la parrilla era una especialidad de los vikingos, como lo demuestran los hallazgos arqueológicos como tenedores para asar y espetones que probablemente fueron utilizados por la élite social. La cacería también era una práctica común entre los vikingos, especialmente la caza de renos. Además de proporcionar carne, las ovejas también eran utilizadas para obtener lana, que se empleaba en la fabricación de ropa y en la construcción de las enormes velas cuadradas de sus embarcaciones.

Conclusiones

Como podemos ver, la alimentación de los vikingos era variada y rica en ingredientes. Su dieta incluía una amplia gama de vegetales, carnes, pescados y cereales. También se destaca la importancia de la cerveza en su cultura gastronómica. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las fuentes de información sobre la alimentación vikinga son limitadas y que todavía hay mucho por descubrir y analizar en este campo.

Tabla resumen

Grupo de alimentosAlimentos principales
VegetalesAngélica, repollo, tomillo, cilantro, eneldo, menta, chirivía y muchas otras hierbas y vegetales
PanPan sin levadura de cebada y avena
PapillasPapilla de avena y otros cereales
CarneCarne de res, caza (especialmente de reno), cerdo, oveja y otros animales
PescadoPescado fresco y salado
BebidasCerveza y posiblemente vino

Preguntas frecuentes

¿Cuál era el alimento principal en la dieta vikinga?
La carne de res era el alimento principal en la dieta vikinga, seguida de cerca por el pescado, las aves de caza y otros tipos de carne.

¿Qué tipo de pan comían los vikingos?
Los vikingos comían principalmente pan sin levadura, hecho con harina de cebada y avena. También se han encontrado evidencias de panes más delgados, similares a tortillas, que se horneaban en las brasas o en pequeños hornos.

¿Los vikingos consumían vegetales?
Sí, los vikingos consumían una variedad de vegetales, incluyendo repollo, angélica, tomillo, cilantro, eneldo, menta y chirivía, entre otros. Estos vegetales eran utilizados en guisos y como condimentos en sus comidas.

¿Qué bebían los vikingos?
Además de la cerveza, que era una parte fundamental de la cultura vikinga, se cree que los vikingos también consumían posiblemente vino en ocasiones especiales. Sin embargo, las fuentes de información son limitadas y aún queda mucho por descubrir en este aspecto.

¿Cuál era la importancia de la caza en la alimentación vikinga?
La caza, especialmente la caza de renos, era una práctica común en la alimentación vikinga. Los vikingos también utilizaban trampas y domesticaban halcones para la cacería de aves. La carne de caza proporcionaba una fuente adicional de proteínas en su dieta.

No dudes en dejarnos tus comentarios y preguntas sobre la alimentación de los vikingos. Nos encantará responderlas y ampliar aún más tu conocimiento sobre este fascinante tema.

Fuentes: MuseodelaInquisicion.es

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Alimentación vikinga: descubre sus peculiares dietas puedes visitar la categoría Historia Antigua.

Seguro que te interesa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir