Descubriendo los secretos de la higiene en el Antiguo Egipto

Descubriendo los secretos de la higiene en el Antiguo Egipto

25 cosas repugnantes de la higiene y cosas extrañas en el Antiguo Egipto

Índice
  1. Introducción
  2. 1. Rapaban su cabello
  3. 2. Métodos anticonceptivos asquerosos
  4. 3. Dejaban pudrir los cadáveres de las mujeres jóvenes
  5. 4. Pastores del trasero
  6. 5. Pruebas de fertilidad naturales
  7. 6. Pruebas de embarazo con semillas de cebada
  8. 7. Creían que los hombres también menstruaban
  9. 8. Tenían salones de belleza
  10. 9. Usaban estiércol para tratar posesiones demoníacas
  11. 10. Inventaron el protector solar
  12. 11. Tenían su versión de pasta dental
  13. 12. Mantenían aliento fresco
  14. 13. Solo los ricos tenían baños
  15. 14. Se lavaban rutinariamente
  16. 15. Usaban desodorantes caseros
  17. 16. Creaban y usaban perfumes
  18. 17. Sus ropas nunca estaban bien lavadas
  19. 18. Tomaban laxantes una vez al mes
  20. 19. El uso de cosméticos era extendido
  21. 20. Importancia del maquillaje incluso en la muerte
  22. 21. Preocupación por prevenir las arrugas
  23. 22. Cuidado de los pies
  24. 23. Manicuristas personales
  25. 24. Maquillaje como símbolo
  26. 25. Importancia de la apariencia para la eternidad
  27. Tabla resumen de las 25 cosas repugnantes de la higiene en el Antiguo Egipto
  28. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cuáles eran los métodos anticonceptivos utilizados en el Antiguo Egipto?
    2. ¿Cuál era el objetivo principal del maquillaje en el Antiguo Egipto?
    3. ¿Qué importancia tenía la higiene y el cuidado personal para los egipcios?
    4. ¿Cómo se lavaban los egipcios en el Antiguo Egipto?
    5. ¿Qué ingredientes utilizaban los egipcios para crear perfumes?

Introducción

La antigua civilización egipcia fue una era de grandiosidad y esplendor que aún en la actualidad nos cautiva y sorprende. En este artículo, nos adentraremos en el tema de cómo vivían y mantenían la higiene los antiguos egipcios. A pesar de sus enormes estructuras y tecnologías sorprendentes para la época, la información sobre salud e higiene era limitada. En lugar de eso, los egipcios utilizaban perfumes y productos aromáticos para esconder los olores desagradables. Exploraremos las cosas más repugnantes, curiosas e interesantes sobre la higiene en el Antiguo Egipto, desde las costumbres de cuidado personal hasta los icónicos maquillajes.

1. Rapaban su cabello

En el Antiguo Egipto, era común rasurarse completamente el cabello. Aunque se creía que era una decisión de estilo, en realidad estaba relacionado con la falta de higiene adecuada. Los piojos y otros parásitos infestaban todo el imperio egipcio, incluso en las tumbas de los faraones. Los tratamientos contra los piojos no eran efectivos, por lo que la mayoría de la población optaba por raparse el cabello.

2. Métodos anticonceptivos asquerosos

A diferencia de los anticonceptivos modernos, en el Antiguo Egipto se utilizaban métodos bastante desagradables para evitar los embarazos. Las mujeres solían consumir preparaciones anticonceptivas, algunas de las cuales incluían excremento de cocodrilo. Incluso había anticonceptivos para hombres, como frotar jugo de cebolla en el escroto.

3. Dejaban pudrir los cadáveres de las mujeres jóvenes

En el Antiguo Egipto, existía la creencia de que los embalsamadores podían profanar los cadáveres de las mujeres jóvenes. Por eso, se estableció una ley que prohibía embalsamar los cuerpos de las mujeres hasta después de tres o cuatro días, cuando ya estuvieran en avanzado estado de descomposición.

4. Pastores del trasero

En el Antiguo Egipto, existían médicos especializados en el cuidado del recto, conocidos como "pastores del ano". Estos médicos se encargaban de administrar enemas y otros tratamientos para los problemas intestinales, ya que el conocimiento médico era limitado en esa época.

5. Pruebas de fertilidad naturales

Los antiguos egipcios desarrollaron técnicas para evaluar la fertilidad de una mujer. Por ejemplo, se flotaba aceite en el cuerpo de la mujer y se la mandaba a quedarse acostada hasta la mañana siguiente. Si se veía fresca, se consideraba fértil. También se utilizaba un diente de ajo introducido en los genitales de la mujer, y por la mañana, el médico probaba el olor que salía de su boca. Si se detectaba el olor a ajo, se consideraba que la mujer era fértil.

6. Pruebas de embarazo con semillas de cebada

Los antiguos egipcios utilizaban la orina de las mujeres como una forma de confirmar los embarazos. Orinaban sobre semillas de cebada y si las semillas brotaban rápidamente, se consideraba que la mujer estaba embarazada. Este método incluso ha sido replicado en tiempos modernos y ha demostrado ser efectivo en un 70% de los casos.

7. Creían que los hombres también menstruaban

En el Antiguo Egipto, se creía que los hombres también experimentaban periodos menstruales, debido a una enfermedad llamada esquistosomiasis. Esta enfermedad causaba malestar y síntomas como sangre en la orina y heces. Los egipcios creían que esto era normal y que los hombres también tenían periodos menstruales.

8. Tenían salones de belleza

En el Antiguo Egipto, existían salones de belleza que atendían a la realeza. Uno de ellos pertenecía a una pareja abiertamente gay, Nianjnum y Khnumhotep, quienes eran manicuristas y confidentes del faraón. Su relación estaba tan aceptada en la sociedad que sus cuerpos fueron enterrados juntoa en una tumba real. Se especula que pudieron ser una pareja homosexual.

9. Usaban estiércol para tratar posesiones demoníacas

En el Antiguo Egipto, los sacerdotes usaban estiércol de cocodrilo para atraer a los demonios. Se creía que estos seres eran atraídos por las cosas horribles, incluyendo los olores desagradables. Por lo tanto, utilizaban el estiércol para forzar a los demonios a salir del cuerpo de una persona poseída.

10. Inventaron el protector solar

Los antiguos egipcios fueron los primeros en crear un protector solar hecho a base de arroz, jazmín y lupino. Este producto se aplicaba después de darse un baño y protegía la piel de los rayos UV. Sin embargo, en ese entonces, el uso de este protector solar estaba más relacionado con cuestiones cosméticas y sociales que con la protección contra los daños del sol.

11. Tenían su versión de pasta dental

En el Antiguo Egipto, también utilizaban una especie de pasta dental para proteger sus dientes. Este producto se elaboraba con cenizas de cáscaras de huevo quemadas y piedra pómez, a las que se añadía menta y otras flores secas para dar sabor. Incluso se han encontrado registros de un dentista llamado Esire, que vivió alrededor del 1600 a.C., durante la tercera dinastía de Egipto.

12. Mantenían aliento fresco

Para los antiguos egipcios, mantener un buen aliento era muy importante. Además de la pasta dental, utilizaban una mezcla de incienso, canela, melón, semillas de pino y anacardos para crear caramelos que refrescaban el aliento.

13. Solo los ricos tenían baños

En el Antiguo Egipto, solo los más ricos podían permitirse tener baños en sus hogares. La mayoría de la población utilizaba el río Nilo como baño, ya que no contaban con sistemas de cloacas ni baños como los que conocemos actualmente. Los inodoros consistían en piedras calizas colocadas sobre una caja llena de arena.

14. Se lavaban rutinariamente

Aunque los baños no eran tan comunes, la higiene personal era una tarea diaria para los egipcios. Se lavaban las manos, el cuerpo y la cara con agua del río Nilo antes de las comidas, antes de ir a dormir y al despertar. La limpieza era tan importante que incluso estaba prohibido hablar antes de estar limpio y vestido con ropas frescas.

15. Usaban desodorantes caseros

Para combatir el olor corporal, los antiguos egipcios utilizaban desodorantes hechos a base de especias, sidro, canela, huevo de avestruz y caparazón de tortuga ahumada. Estos ingredientes se mezclaban con grasa o aceite y se aplicaban en las axilas.

16. Creaban y usaban perfumes

Los egipcios tenían una gran tradición en el uso de perfumes. Uno de los perfumes más populares era el "kefi", que se elaboraba con ingredientes como incienso, mirra, resina de pino, canela, cardamomo y menta. Los egipcios disfrutaban especialmente de los perfumes dulces y picantes, que se extendían por los espacios.

17. Sus ropas nunca estaban bien lavadas

A pesar de que se esforzaban en oler bien, la realidad es que las ropas de los egipcios nunca estaban realmente limpias. La ropa se lavaba en el río Nilo, donde también se utilizaba para bañarse y desechar los desechos. Por lo tanto, no importaba cuánto se lavara la ropa, nunca estaba completamente limpia.

18. Tomaban laxantes una vez al mes

Para mantener sus organismos purificados, los antiguos egipcios solían tomar laxantes una vez al mes. Utilizaban aceite de ricino, afrecho y dátiles para estimular la evacuación intestinal. Esto se consideraba importante para mantener la limpieza interna y evitar enfermedades.

19. El uso de cosméticos era extendido

El uso de cosméticos era muy común en el Antiguo Egipto. Era práctica habitual tanto para hombres como mujeres y formaba parte de la rutina diaria de cuidado personal. Los cosméticos y los sets de maquillaje eran tan importantes que a menudo se enterraban con los muertos para que los tuvieran en el más allá.

20. Importancia del maquillaje incluso en la muerte

El uso de maquillaje en el Antiguo Egipto era tan arraigado que los sets de cosméticos y el maquillaje eran objetos que se enterraban con los muertos. Esto se debía a la creencia de que la apariencia tenía un gran significado incluso en la vida después de la muerte. El cuidado personal era clave para tener una belleza eterna del alma.

21. Preocupación por prevenir las arrugas

Los egipcios también se preocupaban por prevenir las arrugas. Utilizaban ingredientes en sus cremas, lociones y aceites que ayudaban a suavizar la piel y prevenir su deshidratación. La apariencia juvenil era altamente valorada y era una forma de honrar la vida.

22. Cuidado de los pies

Como la mayoría de los egipcios iban descalzos, era común el uso de ungüentos y cremas para proteger los pies, especialmente las plantas, del suelo caliente. Estos productos también servían como repelentes de insectos.

23. Manicuristas personales

Las clases más privilegiadas, como la realeza, tenían manicuristas personales encargados de cortar las uñas de manos y pies con pequeñas navajas. Esta práctica tenía un alto prestigio y los manicuristas del faraón ocupaban un rol importante. No hay registros de que las clases más bajas cuidaran sus uñas, aunque probablemente seguían algunas costumbres similares con herramientas menos sofisticadas.

24. Maquillaje como símbolo

Una de las características más icónicas del Antiguo Egipto era el uso del maquillaje, especialmente en los ojos. El maquillaje era una parte fundamental de la cultura egipcia y se utilizaba tanto en los dioses como en los vivos. Incluso los dioses eran representados con maquillaje alrededor de los ojos. El maquillaje se convirtió en un símbolo de la belleza y la espiritualidad.

25. Importancia de la apariencia para la eternidad

La apariencia y el cuidado personal eran de suma importancia para los egipcios. No solo se consideraban reflejo de la salud humana, sino que también eran vistos como una forma de honrar la vida y prepararse para la eternidad. Los egipcios creían que el cuidado personal y la belleza eran aspectos fundamentales para ganarse un lugar en el más allá.

Tabla resumen de las 25 cosas repugnantes de la higiene en el Antiguo Egipto

NúmeroCosa Repugnante
1Rapado del cabello por falta de higiene
2Métodos anticonceptivos asquerosos
3Dejaban podrir los cadáveres de las mujeres jóvenes
4Pastores del trasero
5Pruebas de fertilidad naturales
6Pruebas de embarazo con semillas de cebada
7Creían que los hombres también menstruaban
8Salones de belleza
9Uso de estiércol para tratar posesiones demoníacas
10Inventaron el protector solar
11Tenían su versión de pasta dental
12Mantenían aliento fresco
13Solo los ricos tenían baños
14Se lavaban rutinariamente
15Usaban desodorantes caseros
16Creaban y usaban perfumes
17Sus ropas nunca estaban bien lavadas
18Tomaban laxantes una vez al mes
19Uso extendido de cosméticos
20Importancia del maquillaje incluso en la muerte
21Preocupación por prevenir las arrugas
22Cuidado de los pies
23Manicuristas personales
24Maquillaje como símbolo
25Importancia de la apariencia para la eternidad

Preguntas frecuentes

¿Cuáles eran los métodos anticonceptivos utilizados en el Antiguo Egipto?

Los antiguos egipcios utilizaban una variedad de métodos anticonceptivos como preparaciones a base de excremento de cocodrilo, jugo de cebolla aplicado en el escroto y otros ingredientes naturales. Sin embargo, estos métodos eran asquerosos y poco efectivos en comparación con los anticonceptivos modernos.

¿Cuál era el objetivo principal del maquillaje en el Antiguo Egipto?

El maquillaje en el Antiguo Egipto tenía un significado más allá de cuestiones estéticas. Era una forma de honrar a los dioses, resaltar la belleza natural y prepararse para la eternidad. Además, el maquillaje era utilizado tanto por hombres como mujeres y era un símbolo de estatus social.

¿Qué importancia tenía la higiene y el cuidado personal para los egipcios?

La higiene y el cuidado personal eran de suma importancia en la cultura egipcia. No solo se trataba de mantener una buena apariencia, sino que también se creía que era esencial para tener una buena salud y prepararse para la vida después de la muerte. Los egipcios creían que si no cuidaban su apariencia, podrían no tener una buena recepción en el más allá por parte de los dioses.

¿Cómo se lavaban los egipcios en el Antiguo Egipto?

Los egipcios se lavaban con agua del río Nilo. Antes de las comidas, antes de ir a dormir y al despertar, se lavaban las manos, la cara y los pies utilizando agua del río. Sin embargo, debido a que el río también era utilizado como baño y para desechar los desechos, el lavado no garantizaba una verdadera limpieza.

¿Qué ingredientes utilizaban los egipcios para crear perfumes?

Los egipcios utilizaban una variedad de ingredientes para crear perfumes, como incienso, mirra, resina de pino, canela, cardamomo, azafrán, enebro, menta y otras hierbas. Estos ingredientes eran raros en Egipto y debían ser importados, lo que hacía que los perfumes fueran costosos y reservados principalmente para la realeza y los templos.

Esperamos que este artículo haya sido interesante y revelador sobre la higiene y las costumbres extrañas del Antiguo Egipto. Si tienes alguna información adicional o preguntas, déjanos un comentario.

¡No olvides seguirnos en nuestras redes sociales y suscribirte a nuestro boletín para mantenerte actualizado con nuestras publicaciones!

¡Hasta la próxima!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Descubriendo los secretos de la higiene en el Antiguo Egipto puedes visitar la categoría Historia Antigua.

Seguro que te interesa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir