Legado del Imperio Persa en la antigüedad

Legado del Imperio Persa en la antigüedad

17 cosas que dejó a la humanidad el imperio persa, la superpotencia del mundo antiguo. Desde que Ciro el Grande ayudó a liberar el territorio persa de sus opresores, se formó el primer gran imperio del mundo antiguo, el de mayor extensión hasta ese momento. A partir de entonces, los persas comenzaron a escribir su propia historia, no solo a través de la expansión de su territorio, sino especialmente por el desarrollo que promovieron. Grandes figuras como Ciro el Grande y Darío I, junto con mentes prodigiosas en la ingeniería, agricultura, matemáticas y química, dejaron un legado invaluable para la civilización humana en general.

Índice
  1. 1. El canal para gestionar el agua
  2. 2. El ácido sulfúrico
  3. 3. La primera declaración de derechos humanos
  4. 4. Las carreteras
  5. 5. El servicio postal
  6. 6. La fe monoteísta
  7. Sumario de las contribuciones del Imperio Persa a la humanidad
  8. Preguntas frecuentes (FAQs)

1. El canal para gestionar el agua

Las civilizaciones persas fueron un hecho hace 3000 años gracias al sistema de túneles que construyeron para transportar el agua por todo un desierto. Estos canales representaron un gran desafío para la ingeniería, ya que las zonas habitadas se encontraban en áreas áridas o semiáridas y obtener agua era todo un desafío. Los túneles requerían mucha precisión para garantizar que el agua fluyera a través de largos kilómetros sin estancarse en un punto. Gracias a estos canales, fue posible la producción agrícola en zonas con altas temperaturas. Actualmente, existen sistemas más modernos para la extracción y distribución del agua, pero aún se utilizan los "qanats" en Irán y otros países. En el 2016, estos canales fueron reconocidos como patrimonio mundial por la UNESCO.

2. El ácido sulfúrico

Atribuido al químico persa Abu Parco Mohamed en Yakarta al Racing, el descubrimiento del ácido sulfúrico sentó las bases de la ingeniería química. Este ácido se utiliza en la fabricación de electrolitos en baterías de plomo-ácido, fertilizantes, detergentes, limpiadores de desagües, entre otros productos. También se le atribuye la invención del alcohol.

3. La primera declaración de derechos humanos

El cilindro de Cyrus, emitido por Ciro el Grande, es considerada la primera declaración de derechos humanos de la que se tiene evidencia en todo el mundo. Este documento registra los derechos y libertades que Ciro conceció a las personas en las zonas conquistadas por el Imperio Aqueménida. El cilindro fue hallado en 1879 entre las ruinas de Babilonia y se encuentra en buen estado de conservación en el Museo Británico de Londres. Este documento ha sido traducido a seis idiomas por las Naciones Unidas, lo cual ha permitido observar que la Declaración Universal de Derechos Humanos tiene correspondencia con lo asentado en el cilindro de Cyrus.

4. Las carreteras

Darío I amplió el Camino Real, la primera carretera que existió y que se construyó con piedra apilada. Este camino abarcó el Imperio Persa de oeste a este, con un total de 2699 kilómetros por los que se desplazaban las tropas y los mensajeros reales. Además, facilitó el comercio y la difusión rápida de las leyes que regían en el imperio. El sistema de comunicación mejoró enormemente durante el Imperio Persa y tuvo un gran impacto en el resto del mundo gracias al Camino Real.

5. El servicio postal

El servicio postal comenzó en el siglo VI a.C. en el Imperio Persa. Conocido como "hecha barkani", este servicio consistía en mensajeros a caballo que portaban un salvoconducto para llevar mensajes y provisiones de un lugar a otro. El servicio postal fue creado por Ciro el Grande y fue desarrollado aún más por Darío el Grande al extender las estaciones de correo y mejorar la velocidad de entrega gracias al Camino Real. Las estaciones de relevo estaban ubicadas cada 25 o 30 kilómetros, donde los jinetes cambiaban de caballo y entregaban el mensaje a otro mensajero.

6. La fe monoteísta

El imperio persa, aunque respetaba todos los credos, profesaba el zoroastrismo. Esta religión, fundada entre los años 1500 y 1000 a.C., es considerada la primera fe monoteísta y tiene sus bases en las enseñanzas del profeta Zoroastro. El zoroastrismo surge como una protesta o reforma al politeísmo y su doctrina se basa en la moral del hombre y en la naturaleza espiritual.

Sumario de las contribuciones del Imperio Persa a la humanidad

NúmeroContribución
1El canal para gestionar el agua
2El ácido sulfúrico
3La primera declaración de derechos humanos
4Las carreteras
5El servicio postal
6La fe monoteísta
7El sistema tributario
8La creación de las casas de crédito
9La invención de la batería o pila
10La animación
11El juego de mesa: el backgammon
12El desarrollo del álgebra moderna
13La caballería blindada
14Los molinos de viento
15El sistema de ventilación
16Los hospitales docentes
17El primer refrigerador

Preguntas frecuentes (FAQs)

A continuación, respondemos algunas preguntas frecuentes sobre las contribuciones del Imperio Persa:

1. ¿Cuál fue la contribución más importante del Imperio Persa?

El canal para gestionar el agua, conocido como "qanats", fue una de las contribuciones más importantes del Imperio Persa. Este sistema permitió la producción agrícola en zonas áridas y semiáridas.

2. ¿Qué religión profesaban los persas?

Los persas profesaban el zoroastrismo, considerada la primera fe monoteísta. Esta religión tenía sus bases en las enseñanzas del profeta Zoroastro.

3. ¿Cuál fue la invención más sorprendente de los persas?

La invención de la batería o pila por parte de los persas fue una de las contribuciones más sorprendentes. Este invento, conocido como la "batería de Bagdad", es mucho más antiguo que la pila eléctrica que inventó Alessandro Volta en 1799.

4. ¿Cómo influyó el Imperio Persa en la arquitectura y el arte?

El Imperio Persa dejó un gran legado en la arquitectura y el arte, especialmente a través de sus jardines paisajísticos y la utilización de sistemas de ventilación natural en sus construcciones. Estos elementos tuvieron una influencia duradera en la arquitectura y el diseño de jardines en todo el mundo.

Esperamos que este artículo te haya sido útil para conocer mejor las contribuciones del Imperio Persa a la humanidad. Si tienes alguna pregunta adicional, por favor déjala en los comentarios y estaremos encantados de responder.

Hasta la próxima.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Legado del Imperio Persa en la antigüedad puedes visitar la categoría Historia Antigua.

Seguro que te interesa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir